Mientras la investigación de la causa del incendio de este viernes en la sede de la Administración Provincial de Seguro de Salud (Apross) sigue adelante este sábado, el Ministerio de Salud de Córdoba está evaluando distintos espacios de uso provisorio de la obra social.
Incendio ¿incencional o no en la Apross?
El viernes a las 7.30 cuando se cortó el suministro eléctrico, por lo que los generadores de energía del edificio comenzaron a funcionar de manera automática. Una hora después habría vuelto el suministro, por lo que, cerca de las 12, ingresó el operario de la empresa de mantenimiento que contrata la Apross.

El técnico trabajó cerca de una hora en la instalación eléctrica. Media hora después se escuchó una explosión, y la policía que estaba realizando adicionales subió y en el segundo piso detectó gran cantidad de humo, como si la explosión hubiera sido en ese nivel.

En los últimos días se había terminado la remodelación del tercer piso, al que fue trasladada el área de Fiscalización y Control. El fuego se propagó muy rápidamente en el segundo piso, que es un sector donde había mucha documentación en papel y mobiliario de madera.
El fiscal de turno Ernesto de Aragón cerró el acceso al lugar para preservar las evidencias que en este primer momento buscan esclarecer si se trató de un incendio intencional y dónde y con qué elementos se inició. Los efectivos de varias dependencias judiciales y policiales están buscando al técnico que hizo esas tareas para preguntarle en qué consistía su labor.
Este sábado, los peritos, personal de bomberos y la Policia Judicial trabajan en el lugar para analizar la causa del hecho.
Los daños fueron totales en el segundo piso. Sin embargo, en respuesta a las sospechas de que se quemó documentación relevante para las causas judiciales en las que se investigan fraudes contra Apross deslizadas por el diputado nacional Rodrigo de Loredo, rápidamente desde la Provincia salieron a descartar esa versión.

Actualmente hay más de 50 causas iniciadas por fraudes contra Apross, siete de las cuales llegaron a tener imputados y detenidos. En la última investigación que llegó a tener resultados se conoció la detención de una exempleada y de varios policías en actividad y retirados como parte de una asociación ilícita.
¿Y la atención al público en Apross?
La atención en el edificio sí se verá afectada, ya que, como se dijo, el lugar está acordonado por Bomberos y el fiscal bloqueó el acceso al lugar para resguardas las evidencias.

En esta circunstancia no se sabe aun donde funcionará la Apross físicamente hasta que el edificio vuelva a ser utilizable. El Ministerio de Salud está evaluando distintos espacios de uso provisorio (Apross no brindó información en sus redes sociales ni web).
Al tener buena parte de sus procesos digitalizados, incluso con recetas y validaciones online, la atención diaria a los afiliados no se vería impactada.

Datos de contacto de Apross
Servicio de urgencia: 0-810-777-29850351-4201711-12-13-14-15-160351-5697000
E-mail: [email protected]
Atención telefónica a afiliados: 0-800-888-2776 (lunes a viernes de 8 a 20).