SALTA – En Salta hay una gran preocupación por el aumento de las enfermedades de transmisión sexual (ETS), luego de recientes recortes en materia de salud sexual. Hay un aumento de casos de enfermedades correspondientes a Sífilis, HIV y Clamidia. Sumado a esto, se anunció un recorte de personal en las dependencias de salud.
Según datos del Ministerio de Salud, las ETS aumentaron un 15,4% en el año 2024. Se registraron 1116 casos de Sífilis en la provincia y 59 personas embarazadas con HIV. Actualmente se trata a 3000 personas con HIV en el sector público de Salta y podría haber un 30% más en el sector privado.
El ministro Federico Mangione, afirmó a una entrevista que hay una gran preocupación por el aumento de estos casos producto del cierre de programas de transmisión sexual por parte del gobierno nacional. Los casos aumentaron un 50% en jóvenes de entre 20 y 29 años y una de las razones sería la falta de cuidado.
También se conoció que el gobierno busca una reducción de personal en áreas de la salud, especialmente en salud sexual. Plantean realizar 1400 despidos en el sector y los profesionales se encuentran en alerta. Se redujo en un 40% la Dirección de Respuesta al VIH, ITS, Hepatitis virales y Tuberculosis y un 30% la Dirección de Inmunizaciones.
Un recorte de salud sexual que genera un riesgo en Salta
Las políticas de ajuste impulsadas por el gobierno de Javier Milei, están causando un gran riesgo en Salta. En nuestra provincia hay un faltante de preservativos, otros métodos anticonceptivos y reactivos para realizar los test de VIH. Estas medidas no hacen otra cosa más que aumentar el peligro de contraer ETS y los números en Salta siguen creciendo.
El recorte de personal también está afectando, ya que se deja sin profesionales al sector de la salud sexual y también se están discontinuando programas para el tratamiento de estas enfermedades. Los centros de salud no tienen los recursos necesarios para la prevención y cuidado de enfermedades y son un reflejo claro del desfinanciamiento que tiene la salud sexual en Salta y en el país.