VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

8.6 C
La Plata
miércoles, septiembre 24, 2025

Mientras se demora el anuncio del Tesoro, Caputo refrita un anuncio del Banco Mundial y sube el riesgo país

Más Noticias

 Mientras se dilata el anuncio del Tesoro norteamericano, el ministro de Economía salió a refritar un anuncio (por tercera vez): el Banco Mundial, según el ministro, se comprometió a «acelerar» el envío USD 4.000 millones que forman parte del paquete de USD 12.000 millones anunciado en abril. 

«Muy importante noticia: el Banco Mundial adelantará financiamiento por USD 4.000 millones en apoyo a la Argentina», celebró Toto Caputo en su cuenta de X, intentando mostrar respaldo internacional en medio de la incertidumbre financiera. 

La frase sonó contundente en las redes, pero los analistas no tardaron en ponerle un asterisco gigante al anuncio. Porque si se repasa el archivo, el anuncio del paquete completo de USD 12.000 millones ya había sido comunicado seis meses atrás, con bombos y platillos, como un gesto de confianza del organismo multilateral. Y meses después fue refritado. Ahora se anuncia lo mismo por tercera vez, pero se aclara que esta vez, viene «acelerado».

Fuerte respaldo de Trump a Milei, pero no quiso dar detalles de la ayuda: «Argentina no necesita un rescate»

La cifra mencionada por Caputo es un rejunte de programas existentes, muchos de ellos atados a infraestructura, educación y programas sociales. Los créditos del Banco Mundial, además de tener destino específico, se ejecutan por tramos contra avances concretos y luego de exhaustivas auditorías. 

«Son espejitos de colores para ganar tiempo hasta que llegue lo que de verdad importa», deslizó a LPO un operador financiero cercano al equipo económico. Lo que de verdad importa es el rescate del Tesoro de Estados Unidos, que el equipo económico viene inflando hace semanas y tomo vuelo con los tuits del secretario Scott Bessent.

Son espejitos de colores para ganar tiempo hasta que llegue lo que de verdad importa, la ayuda del Tesoro.

El problema es que en la bilateral con Trump, el presdiente de Estados Unidos no sólo no dio ninguna pista sobre en que consistirá la ayuda, sino que dijo que la Argentina «no necesita un rescate». Si bien Trump le dio un respaldo hiperbólico a Milei, hasta vaticinó su reelección dos años antes, desde el Tesoro se mantuvo un cerrado silencio.

Bessent tiene previsto un encuentro abierto con la prensa este miércoles a las 10 de la mañana, hora de la costa este. Los mercados esperan que en ese encuentro ofrezca alguna certezas sobre como se instrumentará la ayuda a la Argentina.

En efecto, la ansiedad empieza ganar al mercado y hoy se percibió con claridad en el riesgo país: después de perforar la barrera de los 1.000 puntos y tocar un mínimo de 986, terminó rebotando sobre el cierre de la jornada y se acomodó finalmente en los 1.083 puntos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Trenes circulan a 30 km/h por medida gremial y se registran demoras en todas las líneas

Una medida de fuerza impulsada por el gremio La Fraternidad restringe la velocidad de circulación de los trenes a...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img