La jornada de este miércoles llega con condiciones climáticas adversas en Neuquén y Río Negro, según los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En buena parte del territorio se esperan lluvias de variada intensidad, algunas localmente fuertes, con acumulados que podrían superar los 40 milímetros en áreas puntuales.
Además, amplias zonas de la meseta y del centro provincial estarán afectadas por vientos del sector oeste, con intensidades de entre 40 y 55 km/h y ráfagas que podrían alcanzar e incluso superar los 80 km/h.
En la cordillera, tanto neuquina como rionegrina, el panorama incluye la posibilidad de que la precipitación se dé en forma de lluvia y nieve mezclada en las zonas más altas, lo que podría generar complicaciones en pasos de montaña y caminos de altura.

Alerta amarilla por lluvias y posible caída de nieve en Neuquén
Las zonas de este de Loncopué, este de Picunches, este de Ñorquín, oeste de Añelo, oeste de Pehuenches, sur de Chos Malal y sur de Minas se verán afectadas por precipitaciones de entre 20 y 40 milímetros, que en sectores puntuales podrían superar esos valores.
En las áreas más altas no se descarta la ocurrencia de lluvia y nieve mezclada, lo que podría complicar caminos y pasos de montaña.
También rige un aviso similar para la cordillera de Huiliches, cordillera de Lácar y sur de Aluminé, donde se prevén lluvias localmente fuertes con los mismos acumulados estimados.
Neuquén: las zonas afectadas por viento
En tanto, para Confluencia, este de Añelo, este de Pehuenches y Picún Leufú, se mantiene vigente un alerta por vientos del oeste con velocidades de 40 a 55 km/h y ráfagas que podrán superar los 80 km/h.
Río Negro: vientos en la meseta y lluvias en la cordillera
En Río Negro, la situación será similar. Para las zonas de Avellaneda, Pichi Mahuida, este de El Cuy, General Roca, meseta de Pilcaniyeu, meseta de Ñorquincó, Nueve de Julio, oeste de El Cuy, Veinticinco de Mayo, Conesa, meseta de Adolfo Alsina, meseta de San Antonio y Valcheta rige un alerta por viento del sector oeste de 40 a 55 km/h, con ráfagas superiores a los 80 km/h.
En tanto, en Bariloche, cordillera de Pilcaniyeu y cordillera de Ñorquincó se esperan lluvias de variada intensidad, con acumulados de entre 20 y 40 milímetros y la posibilidad de que se registren nevadas en las zonas más altas.
Recomendaciones del SMN
- El organismo nacional sugiere a la población:
- Tener especial cuidado en zonas de montaña ante la posible mezcla de lluvia y nieve.
- Evitar actividades al aire libre durante los eventos de viento fuerte.
- Asegurar elementos que puedan volarse.
- Circular con precaución por la reducción de visibilidad y acumulación de agua.