15.9 C
Buenos Aires
domingo, agosto 3, 2025

Miguel Saredi denunció en Radio Provincia que el Gobierno nacional abandonó a La Matanza en la lucha contra el narcotráfico

Más Noticias

Durante una entrevista radial en Es un Montón por Radio Provincia AM1270, el secretario de Planificación Estratégica de La Matanza, Miguel Saredi, lanzó duras críticas contra el Gobierno nacional por su accionar en materia de seguridad, especialmente en lo que refiere a delitos vinculados al narcotráfico. Según sus declaraciones, la administración central ha decidido retirar las fuerzas federales del distrito, lo que, a su entender, configura un abandono en una de las zonas más afectadas por este flagelo.

Saredi advirtió que la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, ordenó el retiro de la Gendarmería Nacional y de la Policía Federal del municipio, lo que provocó una fuerte disminución en la presencia y en la ejecución de operativos. “La Gendarmería pasó de tener 600 efectivos a menos de 200, y la Policía Federal directamente dejó de operar en la Ruta 3”, detalló el funcionario.

El secretario hizo hincapié en que, si bien la seguridad es una competencia compartida entre Nación y Provincia, los delitos federales, como el narcotráfico, son responsabilidad directa del Gobierno nacional. “Nos dejaron solos frente al padre de todos los delitos”, afirmó, al tiempo que vinculó este abandono con el incremento de homicidios y otros delitos en la Provincia de Buenos Aires.

Además, Saredi denunció que el trato que recibe La Matanza por parte del Gobierno nacional es marcadamente desigual en comparación con distritos vecinos. Mencionó como ejemplo a Tres de Febrero, donde los controles y operativos se han incrementado considerablemente. A su juicio, esto responde a una estrategia política, ya que el intendente de ese municipio, Diego Valenzuela, es candidato a legislador por la Primera Sección Electoral.

El funcionario también lamentó la falta de diálogo institucional con la Casa Rosada y la paralización de obras nacionales en el distrito. “No hay voluntad de avanzar en ningún convenio, ni siquiera pudimos firmar uno para el mantenimiento de la Ruta Nacional 3”, indicó. Para Saredi, esta negativa deliberada a establecer consensos y colaboraciones evidencia una intencionalidad política clara: “Buscan ensuciar la campaña, mientras evitan asumir las responsabilidades que les corresponden”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una temperatura sorpresiva en la Ciudad anticipa un trimestre atípico que suma inquietud por las lluvias

El frío extremo parece haber sido finalmente un ave de paso este invierno, ya a punto de de traspasar...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img