El dirigente político Miguel Saredi expresó su preocupación ante lo que considera un intento de sembrar desconfianza en el proceso electoral, particularmente en la provincia de Buenos Aires. A través de un mensaje público, alertó sobre posibles maniobras destinadas a desacreditar los resultados electorales en caso de una derrota del oficialismo nacional. En ese contexto, recomendó a la ciudadanía que consulte el sitio oficial del padrón para verificar correctamente dónde deben votar: https://padron.gba.gob.ar.
Saredi citó expresamente a la periodista Nancy Pazos, quien días atrás compartió un reel en sus redes sociales en el que advertía que algunos sectores ya comenzaron a instalar la narrativa del fraude electoral. En ese video, Pazos comparó la actitud de Javier Milei con la de otros líderes internacionales como Donald Trump y Jair Bolsonaro, quienes tras perder elecciones denunciaron sin pruebas la existencia de fraude, generando conflictos institucionales en sus respectivos países.
“Puede suceder que Milei, luego de las elecciones de octubre, salga a decir que ganaron. Pero las va a ganar por mucho menos de lo que aparenta”, expuso Pazos en su publicación. También señaló que, al igual que ocurrió con Trump y Bolsonaro, Milei estaría comenzando a socavar la confianza en el sistema electoral incluso antes de que se vote, como una forma de preparar el terreno para una posible derrota.
En línea con esas preocupaciones, Saredi llamó a estar atentos ante estas estrategias de deslegitimación. «Visto y considerando la trampa que intentan hacer, y que Verónica Magario alertó que han cambiado a todas las personas de la escuela a la que tradicionalmente iban a votar, les recomiendo fijarse aquí si figuran en el padrón y dónde votan», manifestó, compartiendo el enlace oficial para la consulta ciudadana.
El referente bonaerense subrayó que el cambio masivo en los lugares de votación podría generar confusión, desinformación e incluso desmovilización del electorado si no se presta atención. Por eso, insistió en la importancia de verificar los datos antes de acercarse a las urnas.
“Cada vez más van a comenzar a instalar la idea de fraude, quizás no con voces oficiales, pero sí desde diferentes espacios. Ya saben que pierden, entonces no buscan convalidar las elecciones sino deslegitimarlas”, advirtió Saredi, reforzando la idea expresada por la periodista Nancy Pazos e informando que lo que está en juego no es sólo un resultado electoral, sino la confianza en el sistema democrático.
Y agregó con firmeza: “Los caraduras quieren hablar de fraude, cuando ellos son los primeros en cambiar las reglas de juego”, lanzando una dura crítica a quienes, según él, pretenden manipular el escenario electoral para sembrar confusión y desconfianza.
Concluyó con una advertencia: “La democracia no se negocia. Sembrar dudas sobre el proceso electoral sin fundamentos es un camino peligroso que ya vimos en otras partes del mundo”.
Ante este panorama, Saredi y Verónica Magario instan a la ciudadanía a mantenerse informada, verificar sus datos en el padrón y no dejarse engañar por intentos de manipulación discursiva que, según ellos, buscan poner en duda el veredicto de las urnas.