30.4 C
Buenos Aires
sábado, febrero 22, 2025

Miguel Saredi y la verdadera razón del cierre del Banco Nación en Ramos Mejía

Más Noticias

El exdiputado nacional y actual Secretario de Planificación Operativa de La Matanza, Miguel Saredi, advirtió que el cierre de la sucursal Ramos Mejía del Banco Nación no responde a una cuestión de tasas municipales, como se ha informado, sino que se enmarca en un proceso encubierto de privatización del principal banco público del país.

Según Saredi, la justificación sobre los costos administrativos y el personal es solo una excusa para avanzar en la reducción del Banco Nación y su posterior entrega a grupos financieros extranjeros, mencionando específicamente a JP Morgan como posible comprador. «El banco vale, según entendidos, 30.000 millones de dólares», señaló.

El funcionario también destacó la importancia del Banco Nación en la economía argentina, recordando que financia a sectores productivos con mejores condiciones que la banca privada. «Como dice nuestro Intendente, el Banco Nación ocupa un papel central en el círculo virtuoso de la economía: inversión, producción, generación de empleo y nueva inversión», afirmó.

En este contexto, acusó al presidente Javier Milei de viajar a EE.UU. con la intención de transformar el Banco Nación en una sociedad anónima, bajo el pretexto de los principios libertarios. Además, señaló que el traslado de los clientes a la sucursal de Ciudadela, en el partido de Tres de Febrero, responde a un interés político, ya que allí gobierna Diego Valenzuela, aliado de José Luis Espert y operador de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.

Finalmente, Saredi criticó la estrategia del Gobierno Nacional de responsabilizar a provincias y municipios por la crisis económica, cuando, según él, el 80% de la recaudación fiscal la maneja el Estado Nacional.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La influencer de la inclusión: “Las personas con discapacidad no somos asexuadas y podemos ser padres”

Cuando nació, Daniela Aza estaba en su cunita toda encorvada, hecha un bollito, en posición fetal como dentro del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img