19.2 C
Buenos Aires
jueves, febrero 6, 2025

Milan Kundera y su esposa descansarán juntos en su tierra natal, Brno

Más Noticias

Las cenizas del escritor Milan Kundera y de su esposa Vera, que vivían en Francia después de salir exiliados de Checoslovaquia en 1975, fueron repatriadas a su localidad natal de Brno, de donde es originario el autor de La insoportable levedad del ser, informó la emisora pública Ceský Rozhlas.

Esta fue la última voluntad de Vera, que conservaba en su casa de París la urna funeraria de su marido y esperaba que la ciudad de Brno se hiciera cargo de los restos de ambos en el momento de su fallecimiento.

Los ediles de la ciudad han confirmado que habrá lugar para ellos en la zona de honor del Cementerio Central de la ciudad morava, situada a 200 kilómetros al sudeste de Praga.

Las urnas fueron traídas a la República Checa por Antoine Gallimar, editor y albacea del matrimonio Kundera, y el exembajador checo en París Michal Fleischmann, precisó la emisora.

El escritor checo Milan Kundera posa en un jardín de Praga el 14 de octubre de 1973. (Foto de AFP)El escritor checo Milan Kundera posa en un jardín de Praga el 14 de octubre de 1973. (Foto de AFP)

Espera en la biblioteca

Fueron entregadas a la alcaldesa de la ciudad, Markéta Vanková, que los dejó temporalmente en la Biblioteca Estatal de Moravia, hasta que se prepare la tumba en el cementerio.

La municipalidad de Brno convocó el año pasado un concurso arquitectónico para el diseño de la tumba y espera completar la obra a mediados de 2025.

Kundera, uno de los escritores más célebres del siglo XX, falleció en París a los 94 años el 11 de julio de 2023, tras una larga enfermedad, y su mujer murió el 13 de septiembre de 2024.

La obra de Kundera, autor también de El libro de los amores ridículos, La broma y La inmortalidad, se ha traducido a más de 50 idiomas.

Kundera, un eterno candidato al Premio Nobel, empezó escribiendo en checo, pero en el exilio siguió su obra en francés en la década de los setenta del siglo XX y su país, Checoslovaquia, entonces una dictadura comunista, le retiró la nacionalidad, que sólo le fue restituida pocos años antes de su muerte.

(ARCHIVO) El escritor checo Milan Kundera posa en un jardín de Praga el 14 de octubre de 1973. (Foto de AFP)(ARCHIVO) El escritor checo Milan Kundera posa en un jardín de Praga el 14 de octubre de 1973. (Foto de AFP)

El autor se hizo conocido por su obra, donde se proyecta como observador sarcástico de la condición humana, autor de novelas oscuras, provocadoras y sin respuestas fáciles.

Con información de EFE y AFP.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción remota de los vehículos 0 km

El Gobierno dispuso este jueves la creación del Registro Único Virtual (RUV), a través del cual, en una primera...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img