Jue, 20 noviembre, 2025
17.6 C
Buenos Aires

Milei anticipa profundas reformas: «Abróchense los cinturones porque va a haber más»

El presidente confirma la continuidad y profundización de los cambios estructurales

El presidente Javier Milei ha enviado un claro mensaje al sector político y a la ciudadanía, confirmando que su Gobierno continuará con la agenda de reformas estructurales y que las medidas implementadas hasta ahora son solo el comienzo de un proceso más amplio y profundo. El mandatario utilizó una expresión contundente durante su aparición pública para advertir sobre la magnitud de lo que vendrá: «Abróchense los cinturones porque va a haber más reformas».

Las declaraciones de Milei se dan en un contexto de intenso debate legislativo y presión social debido al impacto económico de las primeras medidas, incluyendo la devaluación y los recortes al gasto público. El mensaje presidencial enfatiza que, a pesar del costo político que implican, las reformas son esenciales para sanear la economía argentina y alcanzar el equilibrio fiscal prometido.

El Gobierno busca avanzar en la desregulación económica y en la reducción del tamaño del Estado, objetivos que se han materializado parcialmente a través del reciente DNU de Desregulación Económica y el proyecto de ley «Bases», que incluye la privatización de empresas públicas y una profunda modificación del sistema impositivo y electoral. El anuncio de «más reformas» sugiere que el shock de ajuste se mantendrá y podría ampliarse a otros sectores clave de la economía y la administración pública.

La continuidad de las reformas dependerá en gran medida de la capacidad del oficialismo para negociar y conseguir apoyo en el Congreso Nacional, donde la coalición de Gobierno no cuenta con mayoría propia. La advertencia de Milei busca también reafirmar la postura innegociable de su administración ante los bloques opositores, marcando la pauta de que no habrá marcha atrás en el camino del ajuste.

La frase «Abróchense los cinturones» se interpreta como una señal de que el período de turbulencia económica y política persistirá mientras se implementan los cambios que, según el Ejecutivo, sentarán las bases para un crecimiento sostenido en el largo plazo.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

San Juan: una nena sufrió graves quemaduras tras la explosión de un experimento escolar

Una estudiante de 10 años que participaba de una muestra escolar en la provincia de San Juan sufrió graves...

Crianzas violentas: uno de cada tres chicos aún recibe castigos físicos como método de disciplina en sus hogares

Según la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de las 216.883 personas...

Las peligrosas maniobras de las Ferrari en la Ruta de los Siete Lagos camino a una exhibición que fue suspendida por el gobierno de...

"Las normas de tránsito son las mismas en todo el país, y son claras: 200 kilómetros por hora no...
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí