14.8 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 20, 2025

Milei domina la política argentina mientras la oposición se fragmenta

Más Noticias

A casi dos años de su llegada a la presidencia, Javier Milei se beneficia de la falta de líderes opositores claros. Cristina Kirchner, inhabilitada, y Macri, en retroceso, dejan un escenario dominado por el libertario y su partido, que avanza con su agenda pese a la minoría en el Congreso.

El presidente libertario de Argentina, Javier Milei, continúa consolidando su poder en un contexto de oposición debilitada. Según una encuesta, menos de un tercio de los votantes puede identificar un líder político opositor viable: el 43,8 % respondió que no existía ninguno o que no sabía.

Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta y figura central del peronismo, obtuvo un 25,2 %, aunque está inhabilitada de por vida y cumple arresto domiciliario por corrupción. Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires y supuesto heredero de Kirchner, alcanza solo el 9,8 %, mientras que Mauricio Macri se desploma al 2,8 %, perdiendo terreno frente a Milei.

El auge de Milei, excomentarista económico de televisión, se dio tras su victoria como outsider en 2023, desorganizando los partidos tradicionales. Su gobierno ha logrado implementar partes clave de su agenda económica, reduciendo la inflación y reactivando la economía, pese a contar con una minoría en el Congreso que ha logrado frenarlo en algunas medidas sociales.

El peronismo, debilitado por la prohibición de Kirchner, enfrenta divisiones internas y dificultades para consolidar un liderazgo fuerte. Kicillof ha perdido apoyo de la base kirchnerista, y otros posibles sucesores tienen escaso alcance más allá de la izquierda. Por su parte, la coalición de centroderecha Juntos por el Cambio también está fragmentada tras las elecciones de 2023.

El partido de Milei, La Libertad Avanza (LLA), que surgió en 2021, se proyecta a ampliar significativamente su presencia en el Congreso en las elecciones de mitad de período de octubre, asegurando hasta un tercio de los escaños. Analistas advierten que el desempeño económico en los próximos años será clave para la oposición de cara a las elecciones presidenciales de 2027.

Mientras Milei consolida su liderazgo, su gobierno encara desafíos: los salarios aún están por debajo de los niveles de 2023 y la política de fortalecimiento del peso, basada en préstamos y reservas limitadas, podría generar riesgos de devaluación. Aun así, la falta de un rival político fuerte mantiene al libertario como la figura central del escenario político argentino.

Con información de Financial Times

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Se celebra el Día de la Papa Frita: historia, origen y curiosidades del snack más popular del mundo

Este miércoles se celebra en Argentina el Día de la Papa Frita, una fecha dedicada a uno de los...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img