15.5 C
Buenos Aires
viernes, abril 18, 2025

Milei le pedirá a Trump apoyo ante el FMI y excepciones con los aranceles/ Por Candelaria de la Sota

Más Noticias

Política |

El presidente argentino necesita el apoyo de su colega estadounidense para conseguir la aprobaciòn del programa por parte del FMI y más fondos.

El presidente Javier Milei buscará sacarle jugo a su buen vínculo con su par Donald Trump, a quien le pedirá que apoye el acuerdo con el FMI (que incluye un desembolso de 8.000 millones de dólares lo mas pronto posible) y también que evalúe la posibilidad de dejar a la Argentina fuera de las generales de la ley que implican que nuevos aranceles serán aplicados a muchos países que comercian con los Estados Unidos.

En su viaje a los Estados Unidos -que inició este miércoles por la noche en compañía del ministro de Economia, Luis “Toto” Caputo– Milei intentará que Trump le de un empujón a los últimos tramos de la negociación con el Fondo Monetario Internacional en busca de que el board (comité ejecutivo) del organismo apruebe lo que el gobierno argentino solicitó: un acuerdo de facilidades extendidas que incluye fondos por 20.000 millones de dólares, de los cuales pidieron que 8.000 millones sean desembolsados en un primer giro del FMI.

“Es una petición razonable. Se la han ganado, dado su desempeño”, dijo la titular del FMI, Kristalina Georgieva, citando los esfuerzos de la Argentina por implementar reformas económicas.

kristalinamilei1.jpg

El organismo encabezado por Georgieva y el Gobierno esperan tener todo firmado hacia finales de abril.

El organismo encabezado por Georgieva y el Gobierno esperan tener todo firmado hacia finales de abril.

La directora gerente del Fondo dijo además que espera tener cerrado el nuevo acuerdo antes de las próximas reuniones de primavera del Fondo y el Banco Mundial, que se realizarán en Washington entre el 21 y el 26 de abril.

ADEMÁS: Donald Trump impuso un arancel básico universal: cómo afecta a Argentina

Premio y excusa

Por eso Milei y Caputo viajaron a Estados Unidos con la excusa perfecta: el presidente argentino recibirá un premio MAGA (Make America Great Again) inspirado en el lema de campaña de Trump, durante la gala American Patriots. La condecoración será el jueves en Mar-a-Lago, la residencia que Trump tiene en la Florida.

La idea es que Trump ayude a reunir los votos necesarios dentro del board del FMI, ya que hacen falta además del apoyo de Estados Unidos que también avalen los montos y el desembolsos países como Japón, Alemania y España.

Exportaciones argentinas

Pero también Milei -y especialmente Caputo- le pedirán a Trump que evalúe dejar a la Argentina al margen de una medida que cambiará las condiciones del comercio internacional: aranceles generalizados para sus importaciones en busca de una politica proteccionista para la industria estadounidense. Algunas áreas podrían afectar severamente las exportaciones argentinas a ese país.

A modo de avanzada, el canciller Gerardo Werthein se reunió con el secretario de Estado, Marco Rubio, a quien ya le adelantó esta idea.

Más fondos del Banco Mundial

Pero sin duda la principal preocupación del Gobierno es conseguir la mayor cantidad de fondos posibles. Así, además de los 20.000 millones que le solicitó al FMI (de los cuales esperan que pronto desembolsen 8.000) este miércoles Milei y Caputo le pidieron también ayuda al Banco Mundial.

Aprovechando que su titular, Ajay Banga estuvo en Buenos Aires por sólo 48 horas, el presidente lo recibió junto al ministro Caputo en la Casa Rosada. Tras el encuentro, el titular del Banco Mundial elogió los «avances significativos» logrados en tan poco tiempo.

Banga destacó los esfuerzos de Milei y su equipo en llevar adelante transformaciones fundamentales y expresó su deseo de continuar respaldando a Argentina: “Felicitamos al presidente Milei por la audaz transformación que está liderando en el país ”, manifestó Banga, resaltando la disposición del Grupo Banco Mundial de apoyar el proceso de reformas.

En la Casa Rosada estiman que el Banco Mundial podría desembolsar hasta 5.000 millones de dólares en préstamos específicos para desarrollo social y obras de infraestructura, un destino bien diferente al que el Gobierno piensa darle a los fondos del FMI. Pero todo suma.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Jueves Santo con alerta amarilla por tormentas: el mal tiempo llega a la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano por la noche

Aún cuando el Jueves Santo arrancó con sol y despejado en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores, tras...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img