15.3 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Milei levanta el cepo que puso Macri y acentuó Alberto

Más Noticias

La tercera fase del Plan Económico del Presidente Javier Milei y de su Ministro Luis Caputo incluirá desde el próximo lunes la salida del cepo cambiario y la instalación de una banda de flotación del dólar entre 1.000 y 1.400 pesos, los extremos en los que el Banco Central intervendrá. 

Este es el principal anuncio posterior al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que aceptó desembolsar 20.000 millones de dólares, 15.000 de los cuales estarán disponibles en los próximos meses. 

Esta garantía del Fondo Monetario Internacional hacia el Plan Económico, dijo el Ministro Luis Caputo en su conferencia de prensa del anuncio de esta tarde, le permitiría a la Argentina afrontar la próxima etapa del Plan Económico, fortaleciendo fundamentalmente las reservas del Banco Central. 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Los acuerdos con el Fondo también son complementarios con otros préstamos de organismos internacionales de crédito que le permitirían al Banco Central de la Nación Argentina disponer de alrededor de 20.000 millones de dólares para enfrentar eventuales presiones cambiarias. 

El ministro Caputo hizo este anuncio hoy en la Casa de Gobierno apenas minutos después de que el Board del Fondo Monetario Internacional aprobara un nuevo préstamo complementario del que ya le otorgó por casi 50.000 millones de dólares a la Argentina durante la presidencia de Mauricio Macri. 

El dato más importante, la salida del cepo cambiario y un sistema de flotación cambiaria con intervención por parte del Banco Central a partir del próximo lunes, si es que el dólar baja de 1.000 o sube de 1.400, a esto se agregará un ajuste de ese sistema de flotación del 1% mensual que reducirá de 1.000 pesos en un 1% hacia abajo y de 1.400 un 1% hacia arriba e irá extendiendo mes a mes la brecha cambiaria, el sistema de flotación cambiaria que determinó el acuerdo de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img