12.7 C
Buenos Aires
jueves, noviembre 6, 2025

Milei manda una delegación vergonzante a la cumbre de cambio climatico de Lula

Más Noticias

El Gobierno está definiendo los integrantes de la comitiva que representará a la Argentina en la cumbre climática que se realizará en Brasil del 10 al 21 de noviembre en le estado de Belem. 

Un importante funcionario del gobierno de Lula confirmó la participación de Argentina de la cumbre pero aún no están los nombres de los representantes. 

Por otro lado, un diplomático argentino que está cerca de la situación reconoció que «tienen los nombres bajo cuatro llaves» y lo están definiendo en Buenos Aires en este momento.

La lógica vergonzante de Milei a la hora de enviar una delegación habla de la contradicción con el relato libertario que asegura que el cambio climático no existe y toda sus políticas formar parte de un plan del progresismo globalista para controlar la forma de vida de todos los habitantes de la tierra. Esta línea es al que suelen expresar tanto en la ONU como en todas las cumbres multilaterales. 

Milei se cruza en Miami con el jefe del JP Morgan y esperan que destrabe los USD 20 mil millones

Como parte de esa narrativa y en una muestra más de alineamiento con Estados Unidos es que Milei no participará de la cumbre. Además, el anfitrión será Lula y la relación con Brasil está congelada desde que el líder libertario llegó a la Casa Rosada.  

Milei manda una delegación vergonzante a la cumbre de cambio climatico de Lula

En Brasil también dicen que habrá presencia argentina. La CNN Brasil  afirma que hay una delegación argentina fue acreditada ante el organismo de la ONU responsable de la COP, la CMNUCC (Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático).

Un diplomático argentino que está cerca de la situación reconoció que «tienen los nombres bajo cuatro llaves» y lo están definiendo en Buenos Aires en este momento.

En Brasil explican que la agenda de la conferencia busca definir acciones  para la próxima década. Es heredera de la COP 28 que concluyó que los esfuerzos actuales son insuficientes para limitar el calentamiento a 1,5°C, y exigió la presentación de una nueva y más ambiciosa ronda de Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC), o planes de acción climática nacionales, para febrero de 2025.

También se esperan compromisos financieros que  en lo que respecta al Nuevo Objetivo Colectivo Cuantificado (NCQG), que reemplazará la meta de 100.000 millones de dólares anuales de ayuda a los países afectados por el cambio climático.

Por último, se espera la firma de 6 pilares vinculados con la transición de la energía, la industria y el transporte, la gestión de bosques, océanos y biodiversidad, la transformación de la agricultura y los sistemas alimentarios, construcción de resiliencia para ciudades, infraestructura y agua, fomento del desarrollo humano y social y la liberación de habilitadores y aceleradores transversales, incluyendo finanzas, tecnología y creación de capacidades.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Usaron la tecnología para enseñar a los chicos a ser empáticos y solidarios y tuvieron éxito

Con el torso desnudo, un joven -que había sido apartado de la escuela- entró al patio de su colegio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img