12.6 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 8, 2025

Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

Más Noticias

El presidente Javier Milei convocó a conformar un “gran consenso capitalista en la Argentina” para impulsar una etapa de crecimiento basada en la inversión privada y la apertura económica. Lo hizo durante su exposición en el America Business Forum, realizado en la ciudad de Miami, ante empresarios, dirigentes políticos, deportistas y personalidades del ámbito cultural.

Acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el canciller Pablo Quirno, el mandatario sostuvo que “dos de cada tres argentinos son pro mercado” y que “el momento para invertir es ahora”. Subrayó además que su Gobierno “tiene la vocación de alinear a todos los actores pro capitalistas del país”, y que la próxima etapa será la de la “gran coalición de crecimiento”.

Milei reivindicó el capitalismo como “el único sistema justo y moral” y criticó la intervención estatal, al afirmar que “el capitalismo no es un mal necesario, sino la consecuencia natural de la libertad del hombre y del fruto de su trabajo”. En ese sentido, agregó: “El capitalismo no solo es moralmente correcto, sino que logró sacar de la pobreza a más del 90% de la población global”.

El Presidente también recordó el resultado de las elecciones legislativas de medio término, a las que calificó como “una victoria histórica” de su espacio, y aseguró que el nuevo Congreso “será el más reformista de la historia argentina”. Destacó que su bloque “ya cuenta con el tercio necesario para sostener vetos y decretos” y que, junto con “los sectores económicamente racionales”, impulsará las reformas estructurales que el país necesita.

Durante el discurso, Milei atribuyó a la oposición un “golpe económico” que, según dijo, ralentizó la economía en los meses previos a las elecciones. “Una vez despejado el ruido político, el mercado argentino tuvo su mayor suba histórica en un día y en una semana, además de una baja de más de 400 puntos en el riesgo país”, señaló.

Elogió a Lionel Messi, a quien calificó como “la prueba viviente de que el talento argentino puede conquistar el mundo”, y agradeció a Donald Trump por “el acuerdo por la carne”. Además, pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a las elecciones en Nueva York.

En otro tramo de su intervención, Milei advirtió sobre “el riesgo del colectivismo y el socialismo del siglo XXI”, al que definió como “el principal enemigo de la libertad”. Y reafirmó que su gestión busca consolidar “una economía abierta, con competencia y propiedad privada”, porque “solo el capitalismo puede garantizar prosperidad y justicia”.

Santilli activa el diálogo federal: se reúne con gobernadores por el Presupuesto 2026

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Córdoba también bloquea Roblox en sus escuelas tras la medida de Buenos Aires

El Ministerio de Educación de Córdoba decidió bloquear el acceso a Roblox en las escuelas que utilizan el sistema...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img