El presidente Javier Milei confirmó que Guillermo Francos se integró oficialmente a su círculo más estrecho junto a Karina Milei y Santiago Caputo. En una entrevista, defendió su gestión, anticipó reformas profundas y aseguró que buscará la reelección en 2027.
El presidente Javier Milei volvió a marcar el rumbo político de su gobierno al confirmar que se consolidó un “Triángulo de Hierro político” que articula el poder dentro de la administración nacional. A los nombres ya conocidos de su hermana Karina Milei y su principal asesor, Santiago Caputo, se sumó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
“Trabajo de manera hiperactiva con seis de los ocho ministerios. Está dividido de otra manera el funcionamiento del Gobierno. Hay un Triángulo de Hierro político ahora: Caputo como estratega, mi hermana como armadora y Francos como el vínculo con el resto de la política”, detalló Milei, al tiempo que dejó una fuerte definición electoral: “En 2027 voy a ser reelecto”.
El mandatario también trazó un paralelismo entre las tareas de largo plazo, que contemplan la continuidad de reformas estructurales desde diciembre próximo, y las urgencias coyunturales que enfrenta su gestión. Entre los actores clave, destacó a Federico Sturzenegger (desregulación), Sandra Pettovello (Capital Humano), y Gerardo Werthein (relaciones exteriores). Para la coyuntura, subrayó los roles de Luis “Toto” Caputo en Economía y Patricia Bullrich en Seguridad.
En otro tramo, Milei se refirió al reciente salto del dólar, vinculándolo a intentos de desestabilización por parte de la oposición en un año electoral. “Era obvio que iban a venir a hacer daño. Nosotros nos preparamos para eso”, aseguró, respaldado por Caputo, Bausilli y Quirno.
Finalmente, destacó que los fundamentos económicos actuales —como el superávit fiscal y el tipo de cambio flotante— blindan a la economía frente a crisis cambiarias como las ocurridas en gobiernos anteriores. “El tipo de cambio flota”, insistió Milei, celebrando lo que considera uno de los logros centrales de su plan económico.