Javier Milei sorprendió este domingo al designar a Diego Santilli como ministro del Interior en medio de otra jornada agitada para un oficialismo sumergido en internas, que muestra a una empoderada Karina Milei luego de la unción de Manuel Adorni como jefe de gabinete y postergando, por ahora, la incorporación de Santiago Caputo como integrante formal en el equipo de gobierno. Los flamantes funcionarios asumirán este lunes aunque jurarán sus cargos el miércoles en Casa Rosada. Este lunes, en tanto, el ex vocero presidencial encabezará, a las 9.30, una reunión con todos los ministros, de la que también participará Santilli.
Es que durante el fin de semana las usinas oficiales hacían ver que con la reconfiguración del gabinete se lograría «más equilibrio» en el equipo de gobierno: es que hasta las primeras horas del domingo se especulaba con la designación de Caputo como «super ministro del Interior» y principal espada política del Ejecutivo. Pero adentro del oficialismo las pujas y la interna sin fin -entre el armado de Karina y el del otro integrante del triángulo de hierro- continúan y, seguramente, persistirán hasta el final del mandato del libertario.
Aún no se descarta una designación del también consultor habida cuenta que el propio jefe de Estado le abrió la puerta a esa posibilidad en sendos reportajes concedidos tras el triunfo en las legislativas. Respecto del futuro de Caputo, el propio Manuel Adorni aseguró este domingo que seguirá en su rol: «Va a seguir siendo el asesor principal del Presidente que es un elemento, herramienta fundamental para el Presidente, no es un tema menor que Santiago sea su principal asesor».
Lo cierto es que durante el atardecer del domingo Santilli ingresó a la residencia de Olivos para reunirse con el Presidente. Antes de ingresar, declaró a la prensa que hará «lo que tenga que hacer para lograr las reformas a las que nos comprometidos». A la salida, aseguró que «hay que trabajar» para lograr consensos. «Hay que ir con humildad y trabajar para que estas reformas salgan para adelante», añadió y confirmó que el Presidente le entregó una «carpeta» con los temas más importantes.
Pero este domingo Milei confirmó en la salutación «al Colo» que el diputado electo tendrá a su cargo «las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro».
En los hechos, tanto Santilli como Adorni terminarán siendo «candidatos testimoniales» ya que ni uno ni el otro asumirán en el Congreso y en la Legislatura porteña, respectivamente, el próximo 10 de diciembre. En cambio, ambos jurarían sus cargos este miércoles en una ceremonia en el Salón Blanco que encabezará el mandatario.
La designación del ex candidato a gobernador bonaerense llega luego de las críticas de Mauricio Macri a la designación de Adorni en lugar de Guillermo Francos. Pero el «Colo», desde antes de que se haya anudado la alianza entre LLA y el PRO en Provincia, venía actuando con independencia de la conducción del macrismo en pos de un acercamiento al espacio violeta.
Sin embargo, el ex presidente, a través de su cuenta X, saludó la incorporación del «Colo» a Interior, a la que definió como «muy positiva para el Gobierno. Como dirigente del PRO de gran experiencia, confío en que, en este momento clave, podrá articular con los gobernadores la implementación de las reformas que necesitamos. Esta es una gran oportunidad para el futuro de la Argentina que todos queremos que salga bien». Por la noche el «Colo» sostuvo que habló con el ex mandatario tras su designación.
Entre algunos integrantes del equipo de Gobierno no cayó bien la forma en la que fue «obligado a irse» Francos. Recordaron que siempre intentó contener las disputas internas y que debió ser internado en septiembre de 2024 luego «de haber sufrido un destrato que no merecía». Ya en esos momento sufría los embates internos de Caputo. Pero también cerca del consultor justificaban su salida en qué se abre una nueva etapa en el vínculo con las provincias y que el supuesto acercamiento que pretendía el ex abogado de Corporación América con los integrantes de Provincias Unidas perdió peso por los resultados electorales del domingo 26 de octubre.
Como sea, en el oficialismo confirmaron a este diario que Adorni, que ya comenzó a desempeñarse en su nuevo cargo -hubo foto con Milei y con su «amiga» Sandra Pettovello el sábado- asumirá formalmente este lunes pero jurará el miércoles 5 de noviembre en Casa Rosada.
En medio de los rumores por la posible incorporación del joven Caputo, se especulaba que éste podría asumir en una nueva cartera. En principio, se pensaba que por su nueva función podría absorber atribuciones de Economía. Este último aspecto no había caído bien el Palacio de Hacienda, donde bien temprano habían deslizado que «no adelantamos medidas, sólo hablamos de hechos concretos». Esa posibilidad, con todo, entró en una nebulosa. Entre esas competencias, cuyo traspaso hoy es incierto, estaría también la de absorber los millonarios créditos de la Corporación Andina de Fomento (CAF) destinada a solventar distintos proyectos. Es «plata barata», con bajísimos intereses, y una caja apetecible.
Desde las Fuerzas del Cielo venían cuestionando, en extraña coincidencia con los «socios» del PRO, las demoras en la ejecución de programas de obras públicas: cientos de obras paradas y una llamativa falta de resolución a, por ejemplo, en el traspaso a la órbita municipal de viviendas del PROCREAR que vienen deteriorándose conforme el paso del tiempo.
En la previa a una semana en la que el Presidente imagina un nuevo relanzamiento de su gestión, y tras el duro embate que recibió por parte de Macri por los cambios en Jefatura de Gabinete, las pujas internas en LLA gozan de buena salud. Producto de las mismas, aún es incierto el probable desembarco de Caputo en el gabinete.
Santilli llega en el Ejecutivo tras la salida de Lisandro Catalán, quien siguió la decisión de Francos de dejar la jefatura de Gabinete por los trascendidos que no hicieron otra cosa que desgastar su figura, y luego de ganar las elecciones legislativas del domingo pasado en la provincia de Buenos Aires.
El mismo Catalán saludó la llegada de «El Colo» al Gabinete nacional. «Estoy convencido de que continuará fortaleciendo el diálogo y los consensos con los gobernadores, pilares fundamentales para construir esta nueva argentina, llevando a todo el país las ideas de la libertad que encabeza el Presidente», comentó en su cuenta de X al felicitarlo por la designación.





