26.1 C
Buenos Aires
martes, octubre 21, 2025

Milei y Macri analizan formar una nueva mayoría política para avanzar con las reformas – Radio 3 Cadena Patagonia

Más Noticias

El oficialismo y el PRO comenzaron a impulsar la creación de una “nueva mayoría” que permita al presidente Javier Milei avanzar con las reformas laboral y tributaria tras las elecciones del 26 de octubre. Sin embargo, los eventuales aliados piden gestos concretos de acercamiento desde la Casa Rosada antes de comprometer su apoyo.

Las recientes derrotas legislativas del Gobierno encendieron alarmas en Estados Unidos, que reclamó a los funcionarios argentinos trabajar en la gobernabilidad mientras se negocian inversiones y asistencia financiera. Washington exige previsibilidad jurídica antes de avanzar con desembolsos.

Tras las elecciones bonaerenses, Milei inició una renovación política y mantuvo dos reuniones con Mauricio Macri en Olivos. En esos encuentros, ambos delinearon una hoja de ruta para fortalecer la cooperación entre La Libertad Avanza y el PRO, tanto en el plano político como en la gestión.

MIRÁ TAMBIÉN | Trasladaron a una cárcel de Gualeguaychú a Pablo Laurta, acusado de un doble femicidio

En entrevistas recientes, el mandatario expresó su disposición a incorporar dirigentes de otros espacios. “Estoy dispuesto a abrir el Gabinete a quienes compartan nuestra visión, pero será después del 26 de octubre”, afirmó Milei, marcando los tiempos de los cambios.

Por su parte, Macri publicó un mensaje en redes en el que reconoció logros económicos del Gobierno y pidió “dejar atrás el estancamiento para pasar de la estabilidad al crecimiento”. Además, destacó que “es un requisito básico construir una nueva mayoría que incluya a legisladores de todo el país”.

El asesor libertario Santiago Caputo coincidió con el planteo del expresidente y afirmó que “Argentina necesita una nueva mayoría reformista que empuje los cambios de fondo en el Congreso”. El mensaje fue bien recibido por el PRO, que lo interpretó como un primer paso hacia la reconstrucción del vínculo político.

MIRÁ TAMBIÉN | El FMI advirtió que Argentina debe sostener políticas para bajar la inflación

Cristian Ritondo, jefe del bloque macrista en Diputados, reunió a intendentes y legisladores en La Plata para analizar cómo avanzar en ese proceso. “Tenemos que pasar a la ofensiva y construir mayoría parlamentaria para sostener al Presidente”, señaló en diálogo con Infobae.

El Gobierno celebró el gesto de Macri y aseguró que “no fue coordinado de antemano”, sino una respuesta espontánea. “La Argentina tiene una enorme oportunidad de atraer inversiones americanas si se consolida la gobernabilidad”, afirmó un estratega libertario con llegada a Washington.

Mientras tanto, los gobernadores se muestran prudentes. “Después de la elección estaremos disponibles para debatir”, dijo un mandatario del norte. Otro, desde el sur, sostuvo: “Hablar de alianzas antes de votar no tiene sentido; primero hay que ver cómo queda todo después del 26”.

Fuente: Infobae

Foto: Archivo

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El fin de semana de furia de los Hell Angels: convención anual, peleas callejeras y hasta una foto con la UOCRA

Tenían todos los componentes para presentarse como los “chicos malos” de la película: vestían camperas negras y musculosas, exhibían...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img