El sorprendente triunfo del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas cambió el clima político y abrió un nuevo escenario para La Libertad Avanza (LLA), donde se recortan las figuras de Diego Santilli y Patricia Bullrich, los ganadores de la provincia de Buenos Aires y de la Capital Federal que quedaron perfilados, en principio, como eventuales candidatos para gobernar esos distritos clave.
Se sabe que no se puede proyectar el resultado de la elección legislativa de forma lineal para 2027. Mauricio Macri ganó los comicios de 2017 y dos años después perdió por paliza contra el peronismo. Incluso, en diciembre nadie se imaginaba que Milei llegaría con la lengua afuera al día de los comicios y hasta el domingo al mediodía en el Gobierno no se esperaban sacar el 40% de los votos a nivel nacional. Es decir, en los próximos dos años puede ocurrir cualquier cosa.
No obstante, eso no impide que los políticos tomen la elección de medio término como trampolín para la siguiente y, en el caso de Santilli y Bullrich, hace tiempo se comenta en el PRO y en LLA su aspiración a ser candidatos a gobernador y jefa de Gobierno porteño, respectivamente, en 2027. Los triunfos que cosecharon el último domingo alimentan ese deseo por la magnitud de los resultados.

Diego Santilli y Patricia Bullrich se convirtieron en potenciales candidatos para PBA y CABA en 2027
Javier Milei ganó dos candidatos para 2027: cómo entró Santilli en la carrera para gobernar Buenos Aires
El caso de Santilli sobresale porque ni él mismo esperaba dar vuelta el escenario que habían dejado las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, donde Fuerza Patria le sacó casi 14 puntos de ventaja a La Libertad Avanza, con un Axel Kicillof que empezó ese día a ponerse la ropa de futuro candidato presidencial del peronismo.
La lista de LLA que encabezó el «Colorado» cosechó el 41% de los votos en la Provincia contra la de Fuerza Patria que lideró Jorge Taiana y se quedó con el 40%. Tras la renuncia de José Luis Espert por el «narco escándalo», Santilli «se puso la campaña» al hombre, como reconoció oportunamente el propio Milei, y en apenas 18 días cambió una derrota por un triunfo sonoro.
Santilli ya había reconocido públicamente que festejaría si recortaba la diferencia con el peronismo a siete o nueve puntos y hasta prometió raparse si ganaba. Ahora, el triunfo ajustado y sorpresivo lo ubica en la carrera para la Gobernación bonaerense. Además de tributarle esa victoria de oro a Milei, puso en duda el proyecto de Kicillof y agravó su disputa con Cristina Kirchner.
Es una incógnita -y falta mucho para develarla- si el Presidente aceptará que su candidato sea alguien que, por ahora, sigue afiliado al PRO, aunque en el partido amarillo señalan que «hace rato se pintó de violeta» y especulan que ahora más que nunca responderá a las directivas de Casa Rosada, más que a algún pedido eventual de Macri.
Ser gobernador bonaerense es un deseo que Santilli tiene hace tiempo. Lo intentó en 2023, de la mano de Horacio Rodríguez Larreta, pero perdió la interna con Néstor Grindetti, el candidato de Bullrich. En las conversaciones previas, «el Colo» trató de que los dos aspirantes presidenciales del PRO lo llevaran como candidato común en la Provincia, pero no lo logró. Larreta no quiso «compartirlo».
Patricia Bullrich cumplió el objetivo en CABA: ¿del Senado primero y la jefatura de Gobierno?
Ahora, esa posibilidad se le vuelve a abrir de la mano de un Milei que horas después del triunfo ya se animó a coquetear con la reelección al afirmar que tendrá «dos años más» y «si los argentinos quisieran, seis», y también con Bullrich como potencial coequiper. Ambos subieron juntos a hablar en el búnker de campaña, se conocen mucho por los años compartidos en el PRO y comparten experiencia en el área de la seguridad.
Las acciones de la actual ministra de Seguridad también subieron fuerte al ganar en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) como senadora de LLA con el 50% de los votos y 20 de ventaja al peronismo, un número que asegura un triunfo en primera vuelta en una elección a jefe de Gobierno. Desde que Bullrich aceptó la candidatura se hizo vox populi dentro del oficialismo que aspira a dar esa pelea en 2027.
Sobre esa especulación también se movió el PRO porteño de Jorge Macri, que aceptó la alianza con el gobierno de Milei a regañadientes forzado por la derrota que le habían propinado los libertarios en las elecciones locales de mayo, con Manuel Adorni a la cabeza. De hecho, los Macri hicieron campaña por sus candidatos en las listas de LLA, sin mencionar nunca a Bullrich. Temían que la ministra lograra precisamente un resultado como el que tuvo.
Bullrich tendrá, primero, una tarea que también dará que hablar a partir de diciembre en el Senado que preside Victoria Villarruel. La vicepresidenta es una de las personas que más irritan a Milei y a su influyente hermana y la actual ministra podría convertirse en la nueva referencia para el Gobierno dentro de esa Cámara, donde ya sobrevuela la posibilidad de que la ubiquen como presidenta provisional, un peldaño abajo de la vice.
El nuevo rol de Santilli y Bullrich: ¿nacen dos nuevas estrellas en el cielo de La Libertad Avanza?
En cualquier caso, para que Bullrich y Santilli se consoliden como eventuales candidatos de Milei a gobernar la Provincia y la Ciudad habrá que ver cómo los valoran en el corazón de La Libertad Avanza, donde la «pureza» y la lealtad al líder libertario se convertirán probablemente en requisitos ineludibles para Karina Milei, quien impuso la estrategia de las «listas violetas» con poca apertura a los aliados que, finalmente y contra todos los pronósticos, ganó.
Al calor del triunfo electoral, esa valoración interna parece haber crecido. Santilli ganó en la Provincia y la promesa de raparse si lograba lo imposible la hizo en el programa de streaming de Daniel Parisini, alias «Gordo Dan», un vocero informal de Santiago Caputo y referente de Las Fuerzas del Cielo. Bullrich ya había sido parte de la «mesa política» que armó Milei cuando la situación se le complicó y ahora se perfila como potencial «comisaria» de la Casa Rosada en el Senado.
Habrá que ver si eso se sostiene durante los próximos dos años y, por supuesto, cómo llegará el gobierno de Javier Milei a 2027, pero en principio las victorias que le tributaron Diego Santilli y Patricia Bullrich en estas elecciones por arriba de todas las expectativas dotan a La Libertad Avanza de dos potenciales candidatos para la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal, que hasta ahora no tenía.





