14.8 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Miles de salteños participaron del Vía Crucis este Viernes Santo

Más Noticias

Como cada año, la fe de los jóvenes salteños se hizo presente en una de las manifestaciones religiosas más esperadas de Semana Santa.

Hoy Viernes Santo, desde las 6.30 de la mañana, se llevó a cabo el Vía Crucis de los Jóvenes y la Familia 2025, una caminata de recogimiento espiritual que convoca a familias, estudiantes y fieles de todas las edades. A las 7.50 comenzaron el recorrido por las 14 estaciones.

Bajo el lema «Por tu Corazón traspasado, somos caminantes de esperanza«, la jornada tuvo como punto de partida la Cruz del Congreso Eucarístico, un espacio emblemático para la comunidad católica de la provincia.

La actividad forma parte de las propuestas impulsadas en el marco del Jubileo 2025Peregrinos de la Esperanza, y fue organizada por la Pastoral de Juventud de Salta. Una multitud de fieles cargó cruces simbólicas y revivió el camino de Jesús hacia el Calvario, en una expresión profunda de fe y compromiso.

Quienes no pudieron asistir de forma presencial, pudierion seguir el Vía Crucis a través de las redes sociales de El Tribuno y  Radio Salta.

“Todos somos ovejas perdidas, pero Dios siempre nos llama”

Salta vivió uno de sus momentos religiosos más conmovedores e importantes del año con la tradicional caminata de fe hacia la cima del cerro San Bernardo. 

En medio del recorrido por la ruta y las escalinatas, las estaciones del Vía Crucis fueron marcadas por momentos de oración y reflexión. En la quinta estación, la meditación giró en torno al gesto de Jesús al aceptar la ayuda de Simón de Cirene. En ese marco, resonaron las palabras del papa Francisco, evocadas por los organizadores: “Jesús muestra que Dios es proximidad, compasión y ternura. A ti que se acercó a las marginadas, al pecador, también se deja ayudar”.

Uno de los testimonios más sentidos fue el de Víctor, un fiel de la parroquia Nuestra Señora de los Ángeles, que participa todos los años junto a su familia: “Vengo con mi señora y mis hijos. Rezamos especialmente por los jóvenes que están en la calle, que caen en el vicio. Que se acerquen a Dios. Todos somos ovejas perdidas, pero Él siempre nos llama”.

La caminata también fue acompañada por monseñor Mario Antonio Cargnello, quien preside el Vía Crucis y encabezará la misa final en la cima del cerro.  Además de la emotividad propia de la fecha, se destaca la participación de nuevas generaciones. “Los jóvenes son la esperanza de la Iglesia. Necesitamos que Dios nos ayude a no desviar nunca la mirada de los que sufren, de los que necesitan esperanza para cumplir sus sueños”, se escuchó en una de las estaciones.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img