
El embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo Hernández, será el representante del Gobierno de Colombia en el acto de posesión de Nicolás Maduro, que se llevará a cabo el 10 de enero de 2025 en Caracas, Venezuela.
Según el periodista Jorge Espinosa, el presidente Gustavo Petro no asistirá a la posesión de Maduro y aseguró que Rengifo será el representante del Gobierno.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, fuentes del Ministerio de Relaciones están revelando dos recientes demandas que le instauraron a Milton Rengifo en Colombia. De acuerdo con la investigación de El Tiempo, al correo del embajador le han llegado notificaciones de juzgados por las acciones judiciales mencionadas.
“Una de las demandas llegó del juzgado 37 de Familia de Bogotá, por un cobro ejecutivo por el no pago de una cuota alimentaria. Y la otra demanda es por una acción de repetición que instauró en su contra la Secretaría Distrital de Ambiente”, explicó una fuente al citado medio.

En una de las demandas, a Milton Rengifo le estaban cobrando alrededor de 47 millones 706 mil pesos debido al incumplimiento de una cuota alimentaria que, según la investigación, el embajador de Colombia en Venezuela se comprometió a pagar desde 2020.
La otra acción judicial en contra de Rengifo se produjo a finales de 2023 por parte de la Secretaría Distrital de Ambiente. El objetivo era recuperar los dineros pagados tras una condena por hechos ocurridos en 2012, cuando el diplomático era subsecretario de la entidad y se produjo una intoxicación de empleados a causa de un insecticida que ordenó aplicar en la sede de la Secretaría.
El diplomático le manifestó a El Tiempo que dar a conocer las dos demandas tienen un fin político. “Como saben que voy para la posesión de Nicolás Maduro me sacan un caso de alimentos que lleva 15 años y en el que ya llegué a una conciliación. Eso raya en lo penal, exijo que me revelen la fuente”, aseveró Rengifo al citado medio.
En cuanto a la demanda de la Secretaría Distrital de Ambiente, indicó que ya presentó descargos. “Ninguna de las conductas constituyen delito. Yo no soy un delincuente”, puntualizó Milton Rengifo a El Tiempo.

El vicecanciller Jorge Rojas Rodríguez confirmó que el Gobierno de Colombia sí tendrá representación en el acto de posesión de Nicolás Maduro, prevista para el 10 de enero de 2025.
En entrevista con Noticias Caracol, el diplomático aseguró que el embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, será la persona que asistirá a la posesión de Maduro.
“El gobierno de Colombia (y) muchos gobiernos de la región van a enviar a algún representante al acto de posesión del presidente Maduro. En el caso nuestro – inicialmente – está previsto que asista el señor embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo”, expresó Rojas al citado medio.
El vicecanciller también explicó que el presidente Gustavo Petro se encuentra “evaluando la situación” para ver si envía a otro funcionario del Gobierno al acto de posesión de Maduro.
El presidente de la República, Gustavo Petro, confirmó a través de su cuenta de X que no asistirá al acto de posesión de Nicolás Maduro, que se llevará a cabo el 10 de enero de 2025 en Caracas, Venezuela.
El jefe de Estado argumentó que por la detención de Carlos Correa, defensor de derechos humanos en Venezuela, así como otros actos que suceden en ese país, su presencia en el acto de posesión no se puede dar.

“Igual que nuestro amigo Enrique Márquez, destacado progresista venezolano, ha sido detenido Carlos Correa, destacado defensor de derechos humanos en Venezuela. Esto, y otros hechos, impide mi asistencia personal al acto de posesión de Nicolás Maduro”, indicó el mandatario.