24.5 C
Buenos Aires
lunes, octubre 13, 2025

Ministerio del Interior presentó cifras de delitos en nueve meses de 2025: bajan casi todos en relación a 2024

Más Noticias

Operativo policial en Parque Capurro
Funcionario policial junto a un patrullero.

Foto: Estefanía Leal/El País.

Redacción El País
El Ministerio del Interior compartió este lunes los indicadores delictivos que comprenden el periodo enero a setiembre de 2025, en base a datos del Sistema de Gestión de Seguridad Pública.

El informe tiene la particularidad que incluye un nuevo formato, presentando una mayor cantidad de indicadores de delitos con más especificidad, aunque sin cambiar la metodología.

El Ministerio del Interior indicó que en los primeros nueve meses de 2025 hubo 277 homicidios, 0,7% menos que en el mismo período de 2024 (279): 16 de ellos fueron contra menores de edad, al igual que en 2024.

Por otra parte, tres de las víctimas de los homicidios registrados este año fueron funcionarios policiales, lo que implica igual cantidad que los efectivos asesinados en 2024.

Con respecto a otros delitos, los heridos de arma de fuego fueron 843 en los primeros nueve meses de 2025, cuando eran 900 en igual periodo de 2024 (6,3% menos). Con respecto a la cantidad de personas lesionadas, bajó 2,7%, pasando de 8.676 en 2024 a 8.445 en 2025. Además, en relación a amenazas hubo 12.491 en 2024 y 12.335 en 2025 (1,2% menos).

Violencia basada en género y delitos sexuales

En relación a los homicidios de mujeres por violencia basada en género, Interior informó de una disminución de 15,8%, ya que se pasó de 19 en 2024 a 16 en 2025. Con respecto a la violencia doméstica hubo 31.773 casos en 2025 y 31.752 en 2024, lo que equivale a un 0,1% más este años.

En relación a los delitos sexuales, se pasó de 2.306 en 2025 a 2.385 en 2024, lo que equivale a 3,3% menos.

La seguridad, uno de los principales problemas de los uruguayos, concita la atención de todo el espectro que piensa en 2024.
Policías de Guardia Republicana durante un operativo.

Foto: Estefanía Leal/Archivo El País.

Delitos contra la propiedad

En relación a las rapiñas se registraron 12,3% menos que en 2024, pasando de 13.491 a 11.826 en 2025. Los hurtos representaron un descenso de 8,1%, pasando de 82.818 a 76.071 en este año.

Además, con respecto a los vehículos hurtados la disminución fue de 7,8%: en 2024 la cifra era 10.800 y pasó a 9.961 en 2025. Las estafas y fraudes informáticos tuvieron un descenso de 18,2%, pasando de 23.846 el año pasado a 19.497 este 2025.

Donde también hubo un aumento fue en delitos de abigeato, fueron 742 en 2025, un 14% más que en 2024, cuando se registraron 651.

Además, con respecto a los delitos de daño hubo un descenso de 6,4%, ya que fueron 15.228 en 2024 y 14.251 en 2025.

Por otro lado, también se registraron descensos en los indicadores de delitos complejos. Las extorsiones fueron 20% menos, pasando de 489 en 2024 a 391 en 2025. Por último, los secuestros se redujeron un 45,5%, pasando de 11 en 2024 a 6 en 2025.

Conferencia del Ministerio del Interior
Carlos Negro, ministro del Interior, en conferencia de prensa.

Foto: Ignacio Sánchez

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pablo Laurta y su grupo «Varones Unidos»: doble femicidio, secuestro y las consecuencias de los discursos de odio

Pablo Laurta, el hombre detenido este domingo en Gualeguaychú, acusado de haber asesinado en Córdoba a su expareja, Luna...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img