17.9 C
Buenos Aires
lunes, mayo 5, 2025

Ministro de Gobernación de Guatemala reconoce alza de homicidios

Más Noticias

Lamentablemente lo que se está mostrando es que ese incremento tiene que ver en gran medida por conflictos que hay entre maras y pandillas, explicó el titular de la cartera del Interior, en conferencia de prensa.

Esto es debido a un reajuste que están buscando precisamente en la ocupación del territorio, particularmente en esta capital donde existe el interés de tomar el control del narcomenudeo, amplió el funcionario.

Sobre todo en zonas como la uno y otras áreas de importante aglomeración de personas, subrayó Jiménez en el espacio La Ronda desde el Palacio Nacional de la Cultura, sede del Gobierno.

Advirtió sobre un ascenso de homicidios de mujeres, esto –detalló- porque representan casi el 60 por ciento de la población, además ya no son solo amas de casa, sino trabajadoras y se mueven por ciertas áreas, lo cual las convierte en vulnerables.

Remarcó la reacción rápida de las fuerzas del orden ante determinados acontecimientos, dentro de los cuales ejemplificó con un enfrentamiento armado ocurrido la víspera en Bárcenas, municipio Villa Nueva, de esta urbe, en el cual pudieron capturar a uno de los delincuentes.

El ministro precisó que siguen circulando muchas armas en este territorio centroamericano, en donde se pueden adquirir fácilmente y entre el 82 al 90 por ciento de los homicidios son con ellas.

Consideró necesario aplicar eficientemente la Ley para su control, que no significa violar los derechos constitucionales de portación y de tenencia, sino promover el uso responsable.

El país registró 779 homicidios en los tres primeros meses de 2025, una subida del 32 por ciento contra la cifra de igual periodo anterior, señalaron medios de comunicación locales.

Lo que llama la atención es que en el departamento capital las muertes violentas subieron 69 por ciento, enfatizó el analista del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales Walter Menchú.

Exhortó a las autoridades a implementar acciones para controlar los niveles de violencia, porque podrían continuar en aumento.

Después de poco más de 15 meses de la administración de Bernardo Arévalo, se mantiene como un reto a superar la inseguridad (asaltos, ataques armados, entre otros) en las calles de Guatemala.

jha/znc

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Conmoción en Mar del Plata: murió una mujer tras caer al vacío desde un octavo piso en pleno centro de la ciudad

Una mujer de 50 años murió tras caer al vacío desde un octavo piso de un edificio en pleno...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img