11.7 C
Buenos Aires
viernes, julio 25, 2025

Ministro paraguayo plantea la construcción de un tren de cargas a empresarios españoles

Más Noticias

Asunción, 23 jul (EFE).- El ministro paraguayo de Industria y Comercio, Javier Giménez, ofreció este miércoles a empresarios españoles, como una oportunidad de inversión en Paraguay, la construcción de un tren de cargas para transportar anualmente diez millones de toneladas de producción.

Giménez habló del tema en la inauguración de un encuentro empresarial bilateral en Asunción, acto en el que también participó la Secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López.

«España puede ayudarnos mucho en ese sentido porque son especialistas en la construcción de infraestructura, no solamente vial, sino ferroviaria», destacó el ministro, tras señalar que la situación geográfica del territorio paraguayo actualmente se considera una ventaja, en lugar de una desventaja.

Paraguay es un país que tiene salida al mar por la hidrovía Paraguay-Paraná y es miembro del Mercado Común del Sur (Mercosur), junto a Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia, de reciente incorporación.

¿Por qué no soñar con un tren de cargas que pueda traer esa increíble producción agrícola que tiene el Paraguay, donde carga más de diez millones de toneladas por nuestras rutas?», agregó ante los empresarios españoles y paraguayos que asisten al foro bilateral.

En ese sentido, argumentó que el transporte por las rutas representa «una ineficiencia logística que, al mismo tiempo, es una oportunidad para muchos de los empresarios» que participan del foro.

El titular de Industria y Comercio agregó que Paraguay es sinónimo de producción energética limpia, pero un 50 % es exportada Brasil porque su país no está usando toda la energía producida.

«Tenemos que consumir toda esa energía en el Paraguay», apuntó al señalar que las empresas españolas que están en Brasil pueden migrar al territorio paraguayo para aprovechar su estabilidad, los aranceles competitivos, la situación económica y el bono demográfico de su población joven.

Paraguay, agregó, tiene un «bono demográfico, que no tiene de nuevo ningún otro país del mundo, con una población de un promedio edad de 26 años, donde el 70 % de la población de Paraguay tiene menos de 40 años».

En el encuentro también participaron el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, el de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, y el presidente de la Unión Industrial de Paraguay (UIP), Enrique Duarte.

(c) Agencia EFE

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Otro móvil violento: vecinos de San Miguel se agarraron a golpes por el mismo caso de un perro perdido que los enfrentó hace unos...

La desaparición de un perro en la zona de San Miguel desató un nuevo conflicto vecinal entre familias del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img