20.9 C
Buenos Aires
miércoles, abril 16, 2025

Ministro Rivadavia: el último reducto verde de Almirante Brown no quiere perder su condición de Parque Rural

Más Noticias

En diciembre de 2020, en plena pandemia «y a espaldas de los y las vecinas, se sancionó la Ordenanza 11.819, que modifica la regulación del Parque Rural de Ministro Rivadavia (establecida originalmente por Ordenanza 10.257/2014)».  Según manifiestan los vecinos no pasó por instancias de difusión y participación ciudadana en las cuales puedan pensar, opinar y proponer el destino que les gustaría para sus tierras y sus vidas.

«Esta ordenanza, en lugar de proteger el patrimonio productivo, natural y cultural de Ministro Rivadavia y fomentar el desarrollo de actividades agrícolas y ganaderas, tiene la clara intención de promover la instalación de barrios cerrados bajo la modalidad de grandes Clubes de Campo, es decir, countrys. En otras palabras, la ordenanza lleva al abandono de la producción rural y la destrucción de la naturaleza en pos de la especulación y el negocio inmobiliario de grandes desarrolladores que sólo benefician a sectores ricos», manifestaron los vecinos en una convocatoria a Asamblea que se desarrolló en «los tres eucaliptus», calle Zeballos y Lezica, de Ministro Rivadavia.

Dicha asamblea contó con una veintena de vecinos -muchos de ellos productores agroecológicos, horticultores y granjeros-, miembros de ATE y vecinos que se han organizado por una demanda ambiental similar en Santa Catalina, Lomas de Zamora. En la misma se realizó un relevamiento de vecinos que están sufriendo intimidaciones de desalojo, algunos con violencia por motivo de loteos y se manifestó la voluntad de los habitantes de la zona de preservar la diversidad y el medio ambiente del lugar. Además se realizó un mapeo de productores y zonas de loteos. 

Como conclusión de la asamblea se dispuso realizar gestiones para derogar la Ordenanza 11.819 y lograr la aprobación de una nueva ordenanza que ponga en valor y preserve el Parque Rural. Además se acordó realizar acciones para lograr el reconocimiento y la concientización de los vecinos de Almirante Brown sobre la importancia de cuidar y hacer suyo como patrimonio e identidad local, esta zona de productores ganaderos, hortícolas y apícolas, entre otros. 

Otra de las lineas de trabajo de los vecinos, fue la identificación de los lugares de valor estratégico ambiental y se determinaron como fundamentales para su preservación, el Arroyo Las Piedras, los bosques de vegetación nativa y las zonas de humedales. 

Para avanzar en estas tareas organizativas que permitan los objetivos de salud ambiental y ecológicos en su forma de vida, los vecinos se encuentran organizando una feria de productores regionales autogestica, con microemprendedores zonales que tendrá lugar el próximo sábado 11 de noviembre a partir de las 11 en Zeballos y Lezica. Este encuentro contará con talleres de hongos y plantas nativas, y durante la jornada que se extenderá a lo largo del día habrá charlas y espositores sobre la importancia del medio ambiente y la ruralidad que se proponen en Ministro Rivadavia, «el último reducto verde de Almirante Brown que no quiere perder su condición de Parque Rural«, como afirman sus pobladores.

Para más información podés acceder a las redes sociales de la organización de vecinos: 

   

Esta cava, con su respectiva limpieza y muy poca infraestructura, puede ser convertida en un paseo para disfrutar en familia. Sumada a la Granja Educativa de Almirante Beown que se encuentra sobre Juan B Justo, y al Complejo Astronómico, pueden constituir un polo de mini turismo agroecológico y educativo, de facil acceso para los sectores populares del conurbano bonaerense. 

Complejo astronómico de Almirante Brown

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Sale el «Ozempic nacional» inyectable en pleno plan oficial para bajar el precio de los medicamentos

El fármaco estrella de los últimos años, el Ozempic, ya tiene autorizado en Argentina una versión inyectable nacional que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img