11.4 C
Buenos Aires
miércoles, mayo 28, 2025

Ministros de Córdoba se reunieron con el FBI, la DEA y la Policía de Nueva York

Más Noticias

Los ministros provinciales Juan Pablo Quinteros (Seguridad) y Julián López (Justicia y Trabajo) realizaron una visita oficial a los Estados Unidos durante cuatro días, enviados por el gobernador Martín Llaryora, con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales entre la Provincia de Córdoba y agencias federales norteamericanas vinculadas a la seguridad pública, la justicia penal y la lucha contra el crimen organizado.

En ese marco, mantuvieron encuentros con altos funcionarios del FBI, la DEA, el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) y otras entidades estratégicas.

La agenda de trabajo comenzó en Nueva York, donde fueron recibidos por autoridades del FBI en el edificio federal Jacob K. Javits. Allí participaron de sesiones informativas sobre organizaciones criminales transnacionales. Durante ese encuentro, Quinteros brindó detalles sobre la investigación que concluyó con la expulsión de Córdoba y del país de la familia del narcotraficante ecuatoriano Adolfo “Fito” Macías.

Hallaron un cuerpo y creen que es el del  profesor cordobés de 70 años desaparecido en Florianópolis

Ciudadanos

Conmoción. Hallaron un cuerpo y creen que es el del profesor cordobés de 70 años desaparecido en Florianópolis

En esa misma ciudad, los ministros fueron recibidos por Christopher G. Raia, jefe de la División de Antiterrorismo y Crimen Organizado del FBI en Nueva York, y recorrieron el Joint Operations Center (JOC) y la Joint Terrorist Task Force (JTTF), dos unidades clave del sistema de seguridad estadounidense operadas por el FBI junto con otras agencias.

Posteriormente, se reunieron con Frank Tarentino, director de la División de Nueva York de la Administración para el Control de Drogas (DEA), y con autoridades del Departamento de Policía de Nueva York, con quienes intercambiaron experiencias sobre patrullaje urbano e inteligencia criminal. También visitaron la Central de Monitoreo de Yonkers, destacada por la aplicación de inteligencia artificial en tareas de seguridad pública.

Antes de trasladarse a Washington, la comitiva cordobesa visitó la Misión Permanente de la República Argentina ante la ONU y mantuvo un encuentro protocolar con el cuerpo diplomático. Ya en la capital estadounidense, los ministros fueron recibidos por representantes del Atlantic Council, un reconocido centro de pensamiento especializado en cooperación internacional en materia de seguridad, economía, energía y tecnología.

En Washington, Quinteros y López mantuvieron reuniones con funcionarios de la Oficina de Narcóticos y Cumplimiento de la Ley del Departamento de Estado (INL), con quienes evaluaron estrategias conjuntas para combatir el narcotráfico y el crimen transnacional. También visitaron la sede central del FBI.

Confirman embargos por U$S 424 mil sobre los bienes de Oscar González y sus hijos

Política

Presunto enriquecimiento. Confirman embargos por U$S 424 mil sobre los bienes de Oscar González y sus hijos

La jornada finalizó en la Embajada Argentina en Washington D.C., donde fueron recibidos por Ricardo Mayoral, director de Homeland Security Investigations (HSI), la división investigativa del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (ICE).

Durante el encuentro abordaron la aplicación de inteligencia artificial y el uso de datos biométricos como herramientas clave en la lucha contra el crimen organizado.

La misión oficial concluyó con la participación de los funcionarios cordobeses en el acto conmemorativo del 25 de Mayo, encabezado por el embajador argentino Alejandro Oxenford en la sede diplomática.

“Con la instrucción del gobernador Martín Llaryora nos reunimos con altos funcionarios del FBI y la DEA con el objetivo de traducir estos primeros diálogos en una colaboración institucional concreta. Problemáticas mundiales como el narcotráfico deben abordarse de esta manera, con una inteligencia criminal articulada, en donde los Estados colaboran compartiendo información y recursos”, señaló Quinteros al finalizar la misión.

“Una operación espectacular”, los asilados en la Embajada Argentina en Venezuela dieron detalles de su huida

Mundo

Caracas. “Una operación espectacular”, los asilados en la Embajada Argentina en Venezuela dieron detalles de su huida

Por su parte, López afirmó: “El trabajo conjunto con organismos tan prestigiosos como Homeland Security, vanguardia a nivel mundial en problemáticas como el narcotráfico y las organizaciones criminales internacionales, es fundamental para el tratamiento penitenciario en los tiempos que corren. A partir de este encuentro con Ricardo Mayoral, tenemos previsto avanzar en la firma de distintos convenios para el intercambio de base de datos, sobre todo de extranjeros privados de libertad y alojados en nuestras cárceles”.

La visita se es parte de una estrategia más amplia de fortalecimiento de las relaciones internacionales de Córdoba, con énfasis en la cooperación técnica y el desarrollo de políticas públicas regionales en seguridad y justicia.

Más de Ciudadanos

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Muerte de bebés en un hospital de Córdoba: la defensa del ex ministro aseguró que lo acusan de «un delito imposible»

El juicio por la muerte de cinco bebés en el hospital Neonatal de Córdoba ya está en la recta...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img