16.2 C
Buenos Aires
martes, abril 8, 2025

Mirada larga para el futuro Clínic

Más Noticias

El ranking mundial de hospitales que cada año elaboran la revista Newsweek y el portal de datos Statista sitúa el Clínic en el puesto 59. Esta posición es seguramente más alta al depender la clasificación de una serie de variables que van más allá de los indicadores de calidad. En cualquier caso, el hospital barcelonés goza de una sólida reputación internacional.

En estos momentos, el hospital está en pleno proceso para encarar su ampliación. Sabemos que se va a erigir junto a la Diagonal, en la zona deportiva de la Universitat de Barcelona, y que se está trabajando en su plan funcional y en el concurso internacional de ideas que le darán forma. El nuevo Clínic podría abrir sus puertas dentro de una década, aunque hay que aceptar que este plazo se puede demorar unos pocos años más. Lo que hay que asegurar es que el hospital tenga una larga vida. No puede quedar obsoleto en tan solo unas décadas. Y en eso es en lo que está concentrado el equipo que dirige la ampliación.

Hay que asegurar que el futuro hospital tenga una larga vida, que no quede obsoleto en unas décadas

Hagamos un poco de historia. Fue en 1879 cuando los responsables de la Facultat de Medicina, entonces ubicada en el recinto de la Santa Creu, en el Raval, pidieron la construcción de un nuevo hospital y centro universitario. Los dos se habían quedado pequeños, uno para acoger a los estudiantes y el cada vez más importante espacio dedicado a la investigación, y el otro, porque el hospital no tenía las dimensiones para atender a una población de Barcelona que había experimentado un importante incremento durante el siglo XIX.

FACHADA DEL HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA DESDE CARRER VILLARROEL

Fachada del hospital Clínic de Barcelona

Mané Espinosa

Se decidió construirlo en los terrenos del Eixample donde aún se halla, entonces escasamente urbanizado, para que tuviera margen para crecer. Se puso una primera piedra simbólica durante la Exposición Universal de 1888, pero no pudo abrir sus puertas hasta 1906, y habrá permanecido en el mismo lugar durante más de 120 años. La historia se repite. Cuando el nuevo Clínic abra, lo hará dentro del conjunto de un campus de 300.000 m2 dedicados a la asistencia hospitalaria, la docencia y la investigación. Y allí deberá permanecer al menos un siglo más. Mucho más, si tenemos en cuenta que en su nuevo destino dispondrá de gran margen de crecimiento hacia l’Hospitalet.

El Clínic es hoy el gran proyecto de país, pues liderará un sector, el de la biomedicina, en el que Barcelona y su área metropolitana están tomando puestos de cabeza en Europa. Igualmente, hay que entender el nuevo rol con el que los grandes hospitales están encarando el siglo XXI y que no se ciñe solo a lo que ocurre dentro de sus muros y pabellones. Así, cada vez adquiere mayor relevancia la asistencia remota o virtual, en la que un reducido número de enfermeras y doctores pueden asistir las 24 horas a varias decenas de pacientes desde un pequeño centro de control, lo que acabará influyendo también en la nueva arquitectura hospitalaria. Por todo ello, el Clínic debe crecer con mirada larga.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Empezó la construcción del alambrado en el río Bermejo para frenar el contrabando desde Bolivia

Unos 200 metros de terreno separan la terminal de micros de la oficina de Migraciones en Aguas Blancas, Salta....
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img