Cada 4 de septiembre, Argentina conmemora el Día Nacional del Inmigrante, en homenaje al decreto de 1812 que garantizó derechos a quienes eligieron habitar el país. En Misiones esa fecha marca el inicio la máxima celebración de la provincia, la Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá-
Cada 4 de septiembre se conmemora en Argentina el Día Nacional del Inmigrante, una fecha instituida en 1949 para recordar el decreto firmado en 1812 por el Primer Triunvirato, que otorgaba protección y los mismos derechos civiles a quienes decidieran habitar el territorio sin importar su origen. Con este marco histórico se da iniciara este jueves en Oberá a la 45ª edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante. Es un encuentro cultural que reúne a colectividades de distintos países en homenaje a quienes forjaron la identidad nacional.
Justamente, la Argentina recibió sucesivas olas inmigratorias entre fines del siglo XIX y principios del XX. En 1904 se registraron más de 125.000 ingresos, cifra que se duplicó en 1906, y en 1913 alcanzó su máximo con más de 302.000 arribos. Estas llegadas transformaron la demografía y la vida social del país, que en 1914 ya contaba con casi ocho millones de habitantes, de los cuales alrededor de dos millones eran extranjeros.
Todo listo para una nueva edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante
En ese legado se inspira la Fiesta Nacional del Inmigrante, que comenzará este 4 de septiembre y se extenderá durante once días. Desde el comité organizador se indicó que el desfile inaugural dependerá de las condiciones climáticas y que, en caso de lluvia, podría reprogramarse para el domingo de cierre. El primer día tendrá entrada gratuita y ofrecerá nuevas atracciones, entre ellas un parque de diversiones pensado para adolescentes y adultos, además de los espacios infantiles y culturales de cada colectividad.
Entre las novedades figura la inauguración de un museo temático desarrollado por la Municipalidad, que propone una línea de tiempo interactiva con los hitos de Oberá y una muestra conmemorativa por los 45 años de la Fiesta. También está previsto el descubrimiento de una placa en el Monumento a las Golondrinas por los 40 años de la piedra fundacional del Parque de las Naciones, sitio emblemático del evento.
El acto oficial se realizará en el Escenario Mayor Norguss Jacob con la participación de autoridades locales, representantes de las colectividades y de la Dirección Nacional de Migraciones. En ese marco se entregarán certificados a inmigrantes que cumplen 50 años de residencia en el país, en un reconocimiento al aporte cultural y social de las comunidades que eligieron a Argentina como su lugar de pertenencia.
(Visited 8 times, 6 visits today)