Hasta este viernes 7 se conmemora la Semana Provincial de la Lactancia Materna, y en este marco se desarrollan una serie de actividades organizadas desde el Hospital Materno Neonatal del Parque de la Salud, en Posadas.
Esta edición se destaca por coincidir con el primer aniversario del Banco de Leche Humana de la Provincia, uno de los 10 existentes en Argentina, que logró distribuir más de 350 litros de leche donada en su primer año.
La coordinadora del Banco de Leche Humana, Cristina Zynch, señaló que el lema mundial de la semana este año es “Construyendo un sistema de apoyo sostenible” y entre las actividades planificadas destacó que en la jornada de hoy se dictará un taller con las familias internadas, con el fin de construir ese sistema de apoyo que permita continuar con la lactancia tras el alta.
En tanto, el martes (por mañana) habrá un taller de convivencia de familias lactantes. “Invitamos a varias familias para que compartan su experiencia y así fortalecer la red de apoyo”, mencionó. El miércoles, en tanto, trabajarán con las familias de neonatología; y el jueves cerrarán la semana con un ateneo institucional.
Este contará con la participación especial del ingeniero Joao Aprigio, coordinador de la Red Iberoamericana de Banco de Leche de Brasil, país con la mayor red de bancos de leche del mundo. “Ese mismo día cumplimos un año desde la inauguración de nuestro Banco de Leche Humana”, destacó Zynch.
La importancia del Banco de Leche radica en su función de apoyar a las personas que no pueden amamantar directamente, especialmente a bebés prematuros o que padecen de alguna enfermedad.
“El Banco es un sistema que crea un apoyo a la lactancia humana, sobre todo a familias con bebés muy enfermos o prematuros que no pueden comenzar a amamantar. Ya recolectamos y entregamos más de 350 litros de leche este año, gracias a la colaboración de más de 170 donantes”, valoró.
Respecto a los beneficiarios, la coordinadora puntualizó: “La leche del Banco está destinada a bebés prematuros menores de 32 semanas, con menos de 1,5 kilogramos, a recién nacidos en terapia intensiva que no toleran fórmula, a bebés quirúrgicos o gravemente enfermos que no cuentan con suficiente leche materna propia. Siempre será mejor que la leche de fórmula”, cerró.