23.7 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 1, 2025

Misiones despliega estrategia de internacionalización en Lima

Más Noticias

La provincia de Misiones, con su icónico Destino Iguazú, llevó a cabo una trascendental misión comercial en Lima, Perú, culminando en la rueda de negocios “Visit Misiones – Lima 2025”.

Este evento, impulsado por el Ministerio de Turismo de Misiones y apoyado estratégicamente por la aerolínea Flybondi y la Embajada Argentina en Perú, se concibió para robustecer los lazos turísticos y comerciales, enfocándose en un objetivo clave: la captación de viajeros peruanos y la conexión con el mercado latinoamericano.

Lima: antecedente y punto estratégico

La elección de Lima es fundamental, ya que la capital peruana no solo es un centro cultural con su Centro Histórico declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1991, sino también un clave centro de conexión aérea en Sudamérica. Antes de la pandemia (2019), la región de Lima (incluido Callao) recibía más de 4.4 millones de turistas, con casi medio millón de visitantes internacionales.

Si bien las cifras se han recuperado progresivamente (cerca de 2 millones de turistas en 2022), su Aeropuerto Internacional Jorge Chávez opera como un hub principal, enlazando más de 70 destinos internacionales con la región.

Perú, de hecho, se ha mantenido como un mercado emisor significativo para Misiones, representando el 2,74% de los turistas extranjeros que visitaron la provincia en 2024.

Un vuelo histórico como eje de la promoción

El corazón de la misión fue el anuncio del nuevo vuelo directo Lima–Puerto Iguazú, una ruta gestionada por el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, en alianza con Flybondi y el embajador de Argentina en Perú, Samuel Ortiz Basualdo.

Este servicio, que comenzará a operar el 1 de diciembre de 2025 con cuatro frecuencias semanales (lunes, miércoles, viernes y domingo) y una tarifa promocional de USD 316 ida y vuelta, busca consolidar a Misiones como la puerta de entrada a la selva paranaense sin necesidad de escalas en Buenos Aires.

La delegación, que incluyó a funcionarios como Eduardo Scherer (subsecretario de Marketing y Promoción de Eventos) y Sergio Maciel (director general de Estadística), junto a la presidenta de AOCA, Patricia Durán Vaca, y empresarios de primer nivel (Loi Suites, Gran Meliá, Iguazú Argentina, entre otros), presentó ante agencias peruanas las ventajas y el perfil diversificado de Misiones, que abarca naturaleza, cultura guaraní, lujo, eventos, gastronomía y aventura.

Visión federal y proyección global

La promoción en Lima es la continuación de una política activa de internacionalización turística impulsada por el gobernador Hugo Passalacqua. El anuncio oficial del vuelo se realizó en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025 de Buenos Aires, junto a Daniel Scioli (secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación).

En esa oportunidad, Passalacqua destacó que el nuevo enlace aéreo no solo acerca a Misiones a Perú, sino que la vincula con más de 70 destinos adicionales, amplificando “de manera exponencial” las oportunidades económicas y turísticas. El gobernador recordó los atractivos únicos de Misiones: poseer una de las siete maravillas del mundo, concentrar el 52% de la biodiversidad argentina y tener una extensa frontera internacional. Por su parte, Scioli elogió a Misiones como “una de las provincias más atractivas para la inversión turística”, remarcando el rol vital del turismo receptivo para generar empleo y posicionar a Argentina a nivel global.

Con esta acción en el competitivo mercado peruano, Misiones busca potenciar su liderazgo y establecerse firmemente como un hub natural de conexión turística entre Argentina, Brasil y Paraguay.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Detienen a tres cariocas en Misiones, dos de ellos con antecedentes narco: investigan si tienen vínculos con el Comando Vermelho

Tres brasileños oriundos del estado de Río de Janeiro ingresaron ilegalmente a Misiones y fueron detenidos por la Policía...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img