Misiones dio un paso clave hacia la modernización del Estado al firmar un convenio con la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación para implementar el Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE).
El gobernador Hugo Passalacqua destacó que la medida busca agilizar trámites y hacer más transparente la administración pública: «La simpleza es sinónimo de eficiencia. Lo más simple es hacer más rápido los trámites», afirmó.

El acuerdo establece la cesión gratuita del software y su código fuente, lo que permitirá a la provincia adaptar la plataforma a sus necesidades. Nación brindará capacitación y asistencia técnica, mientras que Misiones se compromete a dictar normativa, asignar recursos y designar un equipo de implementación liderado por Paula Franco, coordinadora de Gobierno Inteligente.
La primera experiencia se llevará adelante en el Consejo General de Educación, como paso inicial hacia la digitalización total de la administración provincial. «Queremos que los trámites de docentes y ciudadanos sean más rápidos, más ágiles, y avanzar luego a toda la gestión pública», explicó Franco.
Por su parte, el secretario nacional Darío Genua subrayó que el GDE permitirá «desburocratizar el Estado, eliminar papeles y reducir costos», mientras que el presidente de la Agencia Misionera de Innovación, Nicolás Daviña, enmarcó la iniciativa en una agenda más amplia de ciencia y tecnología.
Con este convenio, Misiones inicia un proceso que promete transformar la relación entre el Estado y la ciudadanía, dejando atrás la burocracia en papel y apostando por una gestión pública 100% digital.