La amplitud del encuentro se reflejó en la atención a temas como el rol de la biodiversidad y las áreas protegidas.
lunes 13 de octubre de 2025 | 15:00hs.
En Paraná se llevó a cabo el Encuentro Federal que reúne a todas las partes del territorio argentino para aunar fuerzas en la agenda climática. Misiones fue referente de trabajo implementado en la región litoral y compartió sus avances de acción climática con sus pares subnacionales.
Además de los delegados oficiales de los países, a la COP asisten gobiernos locales y regionales, organismos internacionales, representantes del sector privado, universidades, investigadores, comunidades indígenas, jóvenes y organizaciones de la sociedad civil, lo que la convierte en un espacio diverso y clave para construir consensos globales.
Con sede en el MiradorTEC, la cumbre reunió a gobiernos provinciales, figuras de la cooperación internacional como la delegación de la Unión Europea y GIZ Argentina, el sector bancario y la academia, generando un marco estratégico clave de cara a la Conferencia de las Partes en Belém, Brasil.
El debate se caracterizó por abordar desde la transición justa y la promoción de la bioeconomía hasta los desafíos de acceso al financiamiento para los territorios. Organismos como el CFI, ICLEI, GIZ y expertos del Banco Mundial y de distintas empresas privadas debatieron sobre las Soluciones Basadas en la Naturaleza y las urgentes necesidades de inversión, mientras que el sector privado, con referentes del Grupo Petersen, Génesis y BYMA, discutió el rol de la banca y los mercados de carbono en la agenda de la sostenibilidad.