15.3 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Misiones entre las provincias que menos inversión recibieron de la Nación en el primer trimestre

Más Noticias

Como ocurrió en todos los mandatos anteriores, nuevamente al frente de la Casa Rosada hay una gestión que poco interés muestra en resolver las “injusticias” que se denuncian desde Misiones en el reparto de la Nación. Por el contrario, la administración de Javier Milei, al igual que la de Alberto Fernández o la de Mauricio Macri (podría ser cualquier expresidente como ejemplo) se encamina a finalizar su mandato manteniendo y ampliando esas inequidades.

Un ejemplo que invita a pensar que poco interés hay en Buenos Aires de resolver los problemas de Misiones puede encontrarse en el último informe de la consultora Politikon Chaco sobre  la Inversión Real Directa (IRD) del Estado nacional en las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

De acuerdo al documento, al que accedió PRIMERA EDICIÓN, la inversión del Estado nacional creció más del 100% durante el primer trimestre de 2025, en comparación el mismo período del año pasado.

Sin embargo, Misiones no tuvo la suerte de otras jurisdicciones. Es que de los 127.328 millones de pesos que el Gobierno destinó a las provincias, la tierra colorada percibió solamente 31 millones, sufriendo una caída interanual del 77,8%, el quinto mayor retroceso en todo el país.

De esta manera, la provincia más empleadora del NEA captó el 0,1% del total de IRD. En ese contexto, específicamente para las obras  paralizadas de la Nación, la Casa Rosada mandó a Misiones 29 millones de pesos, totalizando una baja interanual de prácticamente el 75%. 

La consultora chaqueña especificó que el monto anterior fue para la Construcción de Centros Territoriales de Políticas de Género y Diversidad.

La situación a nivel nacional

En el primer trimestre, CABA y provincia Buenos Aires explicaron el 55% de la ejecución total de la inversión real directa. Si se agregan las provincias de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe, esos cinco distritos concentraron el 71,4% de la ejecución total.

No obstante, en su relevamiento, Politikon Chaco advierte que si bien el acumulado del primer trimestre del año en IRD mostró un importante incremento real, dicha suba se apoya principalmente en la base comparativa; sin embargo, al medir en moneda constante respecto a años previos, el nivel de ejecución del 2025 es el segundo más bajo desde 2004.

Además de esto, si se toma el promedio histórico de la IRD desde 1995 a la fecha, la ejecución del corriente año está 53% por debajo del mismo.

Por último, para el caso de las Construcciones, el principal componente de la IRD, crece 64,9% interanual al primer trimestre del 2025, pero se ubicó -69,4% respecto al promedio histórico y marca el segundo nivel más bajo de ejecución para un primer trimestre desde 2003.

Crecimiento del 101% en IRD

La Inversión Real Directa (IRD) del Estado nacional en las provincias y CABA, en el primer trimestre del 2025, totalizó 127.328 millones de pesos en su etapa pagada, cifra que representa un incremento en términos reales del 101,8% respecto a igual período del 2024.

En ese contexto, las Construcciones (que representan el 55,5% de la IRD) presenta un alza del 64,9% y el resto de los componentes crecen 180,3%.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img