La ruta representa un avance significativo en la conectividad aérea de Misiones. Gracias a esta alianza, turistas de ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao o Málaga podrán llegar a la provincia de manera más directa y sin complicaciones.
La provincia de Misiones, así como toda la Argentina, se prepara con altas expectativas para recibir turistas durante el período de Semana Santa. Este movimiento turístico genera un impacto económico positivo que se extiende a otros sectores de la economía. Misiones se posiciona como uno de los destinos favoritos, algo que se refleja en la cantidad de vuelos que llegan diariamente a los aeropuertos de Posadas y Puerto Iguazú, con un total de aproximadamente 26 vuelos al día provenientes de diferentes partes de Argentina y del mundo.
Una de las grandes novedades que se producen para esta temporada es el incremento que se verifica en la demanda de pasajes para la ruta Posadas-Iguazú-Madrid y viceversa.
En detalle, a partir del 27 de marzo de 2025, Aerolíneas Argentinas e Iberia pusieron en marcha un acuerdo de cooperación que permitirá conectar vuelos transatlánticos con 37 destinos dentro de Argentina y 29 en el interior de España. La alianza busca facilitar el acceso a rutas más allá de Buenos Aires y Madrid para los pasajeros de ambas compañías, según informaron desde ambas aerolíneas.
Los usuarios de Iberia podrán adquirir billetes hacia ciudades argentinas como Córdoba, Mendoza, Ushuaia, Iguazú y El Calafate, en vuelos operados por Aerolíneas Argentinas. A su vez, quienes viajen con Aerolíneas tendrán conexión a puntos como Barcelona, Valencia, Sevilla, Palma de Mallorca y Tenerife mediante vuelos de Iberia que parten desde la terminal T4 del aeropuerto de Madrid-Barajas.
Semana Santa: Iguazú tiene una ocupación hotelera del 80%
A medida que se acerca la Semana Santa, se han planificado refuerzos en la programación de vuelos debido a la alta demanda. De acuerdo a la Gerencia de Hospedajes y Destinos Turísticos de la plataforma Despegar.com, Misiones encabeza las preferencias para esta temporada, seguida por destinos como Mendoza y San Carlos de Bariloche.
Al respecto, el director general de Turismo, Emmanuel Leones, comentó a Canal 12 que en la antesala de la Semana Santa, en especial por el incremento de los vuelos, “todo indica que Misiones va a tener una excelente Semana Santa. Y bueno, Puerto Iguazú va a ser uno de los destinos elegidos por los argentinos”. En cuanto los números, señaló que “Puerto Iguazú hoy está en un 80% de lo que será la ocupación hotelera para Semana Santa. Algunos establecimientos están con todo lleno desde fines de marzo, otros esperan hacerlo en los próximos días”.
Sobre el comportamiento de los turistas, explicó que “a lo largo del año, y especialmente hacia finales de 2024, se ha observado una tendencia de visitantes que llegan sin reservas previas. Esto podría incrementar el movimiento turístico, aunque complica realizar un análisis anticipado preciso. Sin embargo, se espera que esta Semana Santa sea muy positiva para Puerto Iguazú, con gran actividad en la terminal de ómnibus, el aeropuerto, el Parque Nacional Iguazú y diversos puntos de la ciudad, como sus atractivos turísticos, hoteles y restaurantes, que serán los principales protagonistas”.
(Visited 109 times, 97 visits today)