21.5 C
Buenos Aires
jueves, noviembre 13, 2025

Misiones fortalece sus políticas de gestión sostenible del agua

Más Noticias

Passalacqua: “La gestión del agua es una cuestión de vida para Misiones”. El gobernador encabezó la apertura del Seminario Trinacional “Derecho, Integración y Gestión Hídrica para un Desarrollo Sostenible”, un encuentro académico que reunió a especialistas de Argentina, Paraguay, Brasil y España para debatir sobre el manejo responsable de los recursos compartidos. El catedrático español Antonio Embid Irujo destacó la riqueza hídrica de Misiones y su rol estratégico en la región del Plata.

Misiones, centro del debate trinacional sobre agua y sostenibilidad

Con una mirada integral sobre el agua como eje del desarrollo humano, el gobernador Hugo Passalacqua inauguró el Seminario Trinacional “Derecho, Integración y Gestión Hídrica para un Desarrollo Sostenible”, en el Aula Magna de la Universidad Gastón Dachary (UGD).

El encuentro, organizado por la UGD junto a la Universidad de Zaragoza (España), reunió a especialistas de Argentina, Paraguay, Brasil y España para analizar los desafíos técnicos, jurídicos y ambientales de la gestión de las aguas transfronterizas en la macrocuenca del Plata, una de las más extensas y biodiversas del planeta.

Acompañado por el rector de la UGD, Luis Lichowski, y el ministro de Ecología, Martín Recamán, el mandatario misionero valoró el rol de la academia como generadora de conocimiento aplicado a las políticas públicas. En ese marco, agradeció la presencia del Dr. Antonio Embid Irujo, catedrático de la Universidad de Zaragoza y una de las principales autoridades mundiales en derecho de aguas.

“El sujeto histórico es la persona. Tiene sentido estudiar lo hídrico en todas sus dimensiones, si el beneficiario de todo eso va a ser la persona”, expresó Passalacqua, sintetizando el espíritu del encuentro.

El mandatario destacó que Misiones conserva el 52% de la biodiversidad de la Argentina, un patrimonio natural que “transcurre gracias al agua”, y subrayó la necesidad de políticas activas que garanticen el acceso y uso racional del recurso. “La gestión del agua es una cuestión de vida para Misiones. Es nuestra responsabilidad preservar los recursos propios y los de frontera, porque de eso depende no solo nuestro desarrollo, sino la supervivencia de todas las especies que habitan este territorio”, sostuvo.

“El agua transforma vidas”: la gestión hídrica desde una mirada humana

En su intervención, Passalacqua compartió una experiencia reciente en el Paraje Picada Yapeyú, donde una perforación ejecutada por el Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS) llevó por primera vez agua potable a 30 familias rurales tras tres décadas de espera.

“Vi la dimensión humana de una política hídrica: cuando una madre abre la canilla por primera vez y no tiene que caminar kilómetros con un balde, ahí está el verdadero sentido de lo que hacemos”, reflexionó el gobernador.

Con esa perspectiva, planteó que la gestión del agua debe ser “integral, participativa y transfronteriza”, especialmente en provincias fronterizas como Misiones, donde los recursos hídricos se comparten con países vecinos.

Por su parte, el especialista español Antonio Embid Irujo elogió la gestión ambiental de Misiones y el convenio de cooperación académica con la UGD:

“Nuestro objetivo común es crear conocimiento y difundirlo, pero sobre todo contribuir a una sociedad más justa, más libre y más cooperadora”, expresó.

El catedrático resaltó la extraordinaria dotación hídrica de Misiones: “Los misioneros tienen una disponibilidad por habitante y día probablemente superior a la de la mayoría de las regiones del mundo. Pero esa abundancia conlleva también una enorme responsabilidad, porque las aguas que fluyen en esta provincia son transfronterizas, y su gestión implica tanto oportunidades de integración como potenciales conflictos”.

Avances normativos y cooperación trinacional

Durante el seminario se presentaron avances en la reglamentación de la Ley Provincial de Cuencas Hídricas, que establece el Sistema de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas, herramienta clave para la administración sustentable del agua en Misiones.

El programa técnico incluyó dos paneles centrales. El primero abordó la dimensión ambiental del agua en la triple frontera, moderado por la Mgtr. Viviana Vallaro, con aportes de especialistas de Argentina, Brasil y Paraguay. Allí se discutieron los principales desafíos compartidos en materia de control de contaminación, protección de cuencas y acceso equitativo al recurso.

El segundo panel, enfocado en los marcos jurídicos y de gobernanza trinacional, analizó experiencias comparadas y mecanismos institucionales para la cooperación entre países en torno al uso de aguas internacionales.

El cierre estuvo a cargo del Dr. Embid Irujo, quien disertó sobre experiencias internacionales de gestión cooperativa de recursos hídricos, con énfasis en la articulación entre derecho, tecnología y participación ciudadana.

Misiones, referencia regional en gestión sostenible del agua

El evento consolidó a Misiones como un actor clave en la discusión regional sobre derecho del agua, sostenibilidad ambiental e integración fronteriza.

A través de políticas públicas activas, inversiones en infraestructura hídrica rural y programas de cooperación científica, la provincia busca fortalecer su posición como modelo de gobernanza del agua en el norte argentino.

En palabras de Passalacqua: “Preservar el agua es preservar la vida. Cada perforación, cada red, cada fuente de agua limpia es una decisión política que transforma la realidad de nuestras comunidades. Esa es la verdadera gestión del agua”.

  • Redacción Economis

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Escape de gas y fuego en Caballito: hay un herido y llamas de 12 metros

Un fuerte escape de gas generó esta tarde un incendio en la vía pública del barrio porteño de Caballito,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img