El Ministerio de Salud de la Provincia continúa la campaña de vacunación contra el dengue 2025, destinada a la población de 15 a 59 años. Los interesados deben solicitar turno a través de la aplicación digital AlegraMed, donde podrán reservar su cita para la primera o segunda dosis según corresponda. La vacunación se realiza los jueves en ocho puntos estratégicos de la provincia, con horarios que van de 6:30 a 18:00, dependiendo de la localidad. Los centros habilitados incluyen el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Nº 4 del barrio La Picada, ubicado en avenida Tambor de Tacuarí 3.504 y en el Ministerio de Salud, en calle Tucumán 2.174, de 8:00 a 17:00 (Zona Capital), en Posadas; el Vacunatorio kilómetro 10, de avenida San Martín 2.757, de 8:00 a 17:00, en Eldorado, y en el Hospital Modular, ubicado en avenida San Martín 12, de 8:00 a 18:00, en Iguazú (Zona Norte Paraná). También en el Vacunatorio Zona, de avenida Aconcagua 575, de 6:30 a 12:30, en Jardín América (Zona Centro Paraná); Vacunatorio Zona, ubicado en calle Maestro Amatta y 25 de Mayo, de 6:30 a 12:30, en Alem; hospital Samic Nivel III, ubicado en calle Pincén y Federación, ingreso por 107, de 6:30 a 17:00, en Oberá (Zona Centro Uruguay), y en Vacunatorio Zona, ubicado en el exhospital, de avenida Corrientes 833 y República Argentina, de 8:00 a 17:00, en San Pedro (Zona Noreste). Al ingresar a la aplicación digital AlegraMed deben seleccionar el banner “Campaña de vacunación contra el dengue”, completar un breve cuestionario y reservar turno si hay cupos disponibles. En caso de agotarse, el sistema permite intentar nuevamente el día hábil siguiente desde las 8:00. Los que están excluidos a la hora de vacunarse son las personas que transitan por embarazo o lactancia, que tienen historial reciente de dengue (posponer al menos 6 meses), hipersensibilidad a componentes de la vacuna, o también los de inmunocompromiso, pacientes oncológicos o en tratamiento con corticoides a altas dosis. Asimismo, los que tienen tratamiento con inmunoglobulinas o hemoderivados (esperar 6 semanas) o son mayores de 60 años. La campaña refuerza la prevención del dengue en toda la provincia para asegurar la cobertura para la población vulnerable y reducir el riesgo de brotes.
Más Noticias
Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.
Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.





