19.6 C
Buenos Aires
sábado, octubre 11, 2025

Misiones negocia vuelos directos entre Estados Unidos y las Cataratas del Iguazú

Más Noticias

Misiones dio un paso fundamental en su estrategia de posicionamiento internacional al mantener un encuentro clave con el Directorio de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham). El Gobierno provincial impulsa una alianza estratégica en búsqueda de inversiones y vuelos directos a Iguazú.

El ministro de Turismo provincial, José María Arrúa, lideró la misión enfocada en robustecer la cooperación público-privada, y afianzar al turismo como un motor de crecimiento económico sostenido.

Misiones y un gran objetivo: vuelos directos entre Cataratas de Iguazú y Estados Unidos

El eje central y la premisa más noticiosa del encuentro fue la ambiciosa meta de posicionar a Misiones de forma decisiva para captar el interés de aerolíneas de Estados Unidos.

El objetivo es claro: concretar una conexión aérea directa entre el mercado norteamericano y las imponentes Cataratas, una de las siete maravillas naturales del mundo.

De esta manera, la iniciativa representó a un salto cualitativo para el destino, buscando atraer un flujo turístico de alto impacto y facilitar la llegada de visitantes estadounidenses, históricamente estratégicos para el segmento de naturaleza y aventura.

Arrúa, a su turno, subrayó la importancia de esta vinculación para el futuro económico de la provincia.(Iguazú y una oferta de verano con foco en naturaleza y experiencias únicas)

«La premisa es posicionar a Misiones y que aerolíneas de Estados Unidos se interesen en conectar las Cataratas con el gigante del norte. El turismo es el motor de nuestro crecimiento económico y estas alianzas público-privadas son esenciales para seguir dinamizándolo«, declaró.

Estrategia de crecimiento y cooperación internacional

La reunión con AmCham —entidad que nuclea a las principales empresas con capitales norteamericanos— responde a la estrategia provincial orientada a generar un ambiente de negocios favorable, y atraer inversiones turísticas que complementen el desarrollo local.

Al impulsar la cooperación con empresas de EE. UU., Misiones no solo busca promoción, sino también establecer vínculos sólidos que se traduzcan en desarrollo de infraestructura, servicios de calidad y mayor conectividad.

«El posicionamiento de Misiones como destino de excelencia, sumado al respaldo de la comunidad empresarial norteamericana, impulsa las expectativas de la provincia de consolidar su liderazgo turístico a nivel regional y global», puntualizaron desde el organismo provincial, para concluir: «La agenda con AmCham continuará desarrollándose, poniendo en relieve el compromiso de Misiones con la expansión de su industria sin chimeneas«.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

¿Vuelven las lluvias en el fin de semana largo?: hay alerta amarilla en el AMBA y varias provincias por el avance de un frente...

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se enfrentará este sábado a un cambio brusco en el clima, luego...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img