15.9 C
Buenos Aires
domingo, octubre 12, 2025

Misiones potencia su desarrollo turístico con el nuevo Centro de Convenciones y Eventos Iryapú en Iguazú

Más Noticias

Passalacqua y Herrera Ahuad acompañaron la inauguración del Centro de Convenciones y Eventos Iryapú en Puerto Iguazú: una inversión estratégica para el turismo y la economía misionera

El nuevo complejo, con capacidad para más de 8.700 personas, se posiciona como el más grande del norte argentino. Fue desarrollado por el Grupo CT Hoteles en la Reserva Selva Iryapú y apunta a consolidar a Misiones como un polo de turismo de eventos y reuniones.

Un salto de infraestructura para el turismo de eventos en Misiones

El gobernador Hugo Passalacqua y el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, encabezaron la apertura del Centro de Convenciones y Eventos Iryapú, un moderno complejo emplazado en la Reserva Natural Selva Iryapú, dentro de un predio de 600 hectáreas. El espacio, desarrollado por el Grupo CT Hoteles, marca un nuevo hito para el norte misionero al convertirse en el mayor centro de convenciones del norte argentino, con capacidad para 8.700 personas y una superficie cubierta de 5.500 metros cuadrados.

El acto inaugural reunió a autoridades provinciales, municipales, empresarios y referentes del sector turístico. Durante la recorrida por las instalaciones, Passalacqua destacó la magnitud de la inversión y su impacto multiplicador en la economía provincial. “Es una inversión excelente no solo para Puerto Iguazú, sino para toda la provincia. Este tipo de proyectos generan empleo, desarrollo y fortalecen la economía local”, afirmó el mandatario.

El complejo, que combina tecnología, diseño sustentable y funcionalidad, cuenta con 16 espacios multifuncionales, estacionamiento para 600 vehículos y una infraestructura adaptable para congresos, ferias, exposiciones, recitales y encuentros empresariales. Además, fue concebido bajo criterios de sustentabilidad e integración con el entorno natural, priorizando el bajo impacto ambiental y el uso eficiente de recursos.

Inversión privada y respaldo institucional: un modelo de desarrollo para el norte misionero

Durante la inauguración, Oscar Herrera Ahuad entregó al Grupo CT Hoteles la Declaración de Interés Provincial emitida por la Cámara de Representantes, en reconocimiento al valor estratégico del emprendimiento. “Este tipo de inversiones se concretan cuando existe responsabilidad, seriedad y seguridad para quienes deciden invertir en la provincia. Misiones ofrece ese marco de previsibilidad y acompañamiento institucional”, expresó el legislador.

Herrera Ahuad subrayó que el nuevo centro permitirá potenciar toda la cadena de valor turística, beneficiando directamente a hoteles, restaurantes y comercios de Puerto Iguazú. “Cuando en la Argentina se pierde mucho trabajo, aquí se genera empleo y oportunidades, y eso también tiene un valor social muy importante”, agregó.

Por su parte, el intendente Claudio Filippa destacó el efecto dinamizador del proyecto para la economía local y agradeció al grupo empresario “por semejante inversión que beneficia a toda la ciudad”. “Esto no podría concretarse si no existiera la seguridad jurídica que tiene Misiones”, remarcó.

El director comercial del Grupo CT Hoteles, Sergio Ábalo, explicó que el Centro Iryapú fue diseñado para posicionar a Puerto Iguazú en el circuito internacional del turismo de reuniones: “Este espacio nos permite competir con los principales destinos de Brasil y del sur del país. Es una inversión que beneficia a toda la comunidad porque cada evento que se realice aquí generará movimiento económico y empleo”.

Ábalo añadió que la estructura del complejo incluye dos módulos principales, camarines, salas auxiliares y accesos logísticos subterráneos. “Es un lugar único, pensado para que Iguazú reciba congresos y recitales de gran escala, con estándares internacionales”, detalló.

Un espacio para la inclusión y el desarrollo humano

En el marco de la inauguración, el gobernador Passalacqua felicitó a Guillermo Levine, el primer guía profesional de turismo sordo del país, egresado del Instituto Tecnológico de Puerto Iguazú. “Harás un gran aporte al turismo y a la inclusión”, le expresó el mandatario.

Levine, quien se desempeñará en la atención de turistas con discapacidad auditiva, resaltó el valor de la educación pública y el acompañamiento institucional. “Es muy importante haber podido estudiar acá y lograr esta carrera. Ahora puedo guiar a los turistas sordos para que disfruten y comprendan mejor el paisaje de las Cataratas del Iguazú”, compartió.

El encuentro concluyó con un recorrido por las instalaciones del nuevo centro, donde Passalacqua destacó que el turismo de eventos “multiplica el movimiento económico, amplía las oportunidades de trabajo y genera una estadía más prolongada de los visitantes”. En ese sentido, afirmó: “El dinero que entra a Iguazú recorre toda la provincia y fortalece la economía misionera”.

  • Redacción Economis

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La pregunta incómoda que el nuevo director del Servicio Meteorológico Nacional prefirió no responder

Tras el anticipo de Clarín de este sábado sobre la designación del nuevo director del Servicio Meteorológico Nacional (SMN),...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img