20 C
Buenos Aires
martes, agosto 12, 2025

Misiones presentó el Jeep Fest 2025, un evento que generará fuerte impulso económico en el Alto Uruguay

Más Noticias

El gobernador de Misiones encabezó la presentación del Jeep Fest Argentina 2025. El evento 4×4 más grande de la región tendrá lugar del 13 al 17 de agosto en San Vicente, con una propuesta que une deporte, naturaleza y cultura. Se espera la llegada de más de 400 vehículos de distintos países y una convocatoria que supere las 60 mil personas. El turismo deportivo genera ingresos, empleo y movimiento en toda la zona centro de la provincia. 

El gobernador Hugo Passalacqua participó este jueves del lanzamiento oficial del Jeep Fest Argentina 2025. La presentación se realizó en la Cascada de la Costanera de Posadas, e incluyó una exposición de vehículos, en el marco de un evento que ya es marca registrada en el calendario del off-road regional. Se trata de la 18° edición del tradicional encuentro, que se desarrollará del miércoles 13 al domingo 17 de agosto en el predio del Automotokart Club de San Vicente.

A una semana del inicio, las reservas hoteleras ya superan el 95%. La ciudad se prepara para recibir a más de 50 mil personas. “El evento genera un movimiento económico único para la provincia, además de la generación de empleo“, destacó el gobernador, Hugo Passalacqua. Este año, el evento reunirá a más de 400 jeeps provenientes de toda la Argentina, así como de Brasil, Paraguay y Chile.

El impacto económico ya se siente. La demanda de alojamiento también alcanza a localidades cercanas como El Soberbio, San Pedro, Dos de Mayo, Aristóbulo del Valle y Salto Encantado.

Jeep Fest 2025: “La economía de Misiones da un pasito adelante con el turismo deportivo”

En el evento, Passalacqua destacó que San Vicente vivirá una fiesta alucinante, llena de adrenalina. El mandatario felicito al equipo de Automotokart por la organización y al Municipio “porque sé que detrás de esto hay mucho trabajo en conjunto. Este tipo de eventos no se hacen por generación espontánea, hay realmente mucho esfuerzo detrás”, valoró. “Además, sostener durante casi 20 años este evento es un esfuerzo que merece el agradecimiento y el aplauso de todos los misioneros”, agregó.

Por otra parte, recordó que la última vez que fue le impresionó ver la cantidad de visitantes y competidores brasileños y de otros países que hay. “Todo ese dinero que entra a partir de este evento de turismo deportivo, no entra solo a San Vicente, su hotelería o su gastronomía, sino que se derrama en toda la provincia”, remarcó el gobernador. En la misma línea, reveló que tomo con mucha felicidad eventos de esta magnitud, “porque los recursos económicos después circulan por la provincia”.

“La economía de Misiones da un pasito adelante con el turismo deportivo porque además de inyectar dinero en un momento de crisis también genera puestos de trabajo, y eso no es poco”, sostuvo. “Misiones es fierrera y San Vicente en particular lo es aún más”, aseguró y animó a los fierreros y a los que no lo son tanto a disfrutar de este evento que como todos los años es una “gran fiesta para toda la familia”, aseguró.

Un evento deportivo que derrama recursos a toda la provincia

Durante el lanzamiento, el intendente de San Vicente, Fabián Rodríguez, celebró la realización del evento y su impacto turístico, deportivo y económico. “Nos llena de orgullo como sanvicentinos contar con un evento de esta magnitud, que sin dudas trasciende a nuestra ciudad y a la provincia, porque tiene alcance internacional”, expresó.

Rodríguez extendió la invitación a todos los misioneros y visitantes de países limítrofes “a disfrutar de este espectáculo familiar, que convoca a amantes del deporte, del automovilismo, del entrenamiento físico, pero también promueve a San Vicente como destino turístico”.

Finalmente, valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en un “evento que genera un fuerte derrame económico en gastronomía, hotelería, estaciones de servicio, comercios y más. Por eso, agradezco al gobernador Passalacqua por el respaldo, por dar visibilidad a este evento y permitir que todos los misioneros puedan vivirlo la próxima semana en nuestra ciudad”.

Para esta edición, el predio del Automotokart avanzó con importantes mejoras: se construyeron 2.000 metros cuadrados de techo para albergar shows y competencias, y se realizaron trabajos de infraestructura en el área de acampe, incluyendo iluminación, red de agua potable y tomas eléctricas. También participaron del lanzamiento el tesorero de la Asociación Civil Automotokar, Hernán Rosas, el prosecretario de la Asociación, Sipriano Verdún, entre otros.

Para participar y conocer los requisitos, se invita a completar el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdLV55NxF1ubZR4quhZPH19SU8c_g9gxpRLoO463dA4ULyxHA/viewform. Y ante cualquier consulta o para obtener más información llamar a (+54 9) 3755-615415.

(Visited 98 times, 9 visits today)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Confirman por primera vez un brote de infecciones potencialmente mortales por el consumo de un queso

Durante los primeros meses del año fueron confirmados los primeros casos y el 24 de abril pasado el Ministerio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img