21 C
Buenos Aires
jueves, octubre 9, 2025

Misiones quiere que las aerolíneas estadounidenses se interesen en sus destinos

Más Noticias

Misiones ha puesto la mira en el mercado de Estados Unidos, buscando consolidar al turismo como un motor clave de su desarrollo económico. Con este objetivo, el ministro de Turismo provincial, José María Arrúa, sostuvo una reunión estratégica en Buenos Aires con el Directorio de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham).

El encuentro se considera una «jornada clave» para el posicionamiento internacional de Misiones, dada la influencia de AmCham, que agrupa a más de 700 empresas y representa a 40 sectores de la economía bilateral. Incluso, el ministro de Turismo de la provincia destacó la importancia que tiene esta clase de reuniones pensando en el desarrollo de la industria turística en el destino.

Misiones tuvo reuniones con la Cámara de Comercio de Estados Unidos para incentivar su turismo.

“Establecer vínculos directos con empresas estadounidenses es clave para generar sinergias y abrir nuevos horizontes”, afirmó Arrúa. El ministro subrayó que esta articulación estratégica es fundamental para atraer nuevas aerolíneas, fomentar inversiones en energía limpia y, lo más importante, crear empleo genuino en la provincia”, comentó Arrúa luego de la reunión.

Búsqueda de inversión en sostenibilidad e infraestructura

La agenda se centró en la exploración de oportunidades de cooperación público-privada y la búsqueda de inversión directa en la provincia. La delegación de Misiones presentó proyectos enfocados en la infraestructura turística, servicios de alto valor e innovación sostenible.

Durante la presentación, Misiones mostró sus cualidades para atraer inversionistas.

Empresas de talla mundial y socias de AmCham, como Coca-Cola, Ford Motor, Visa, Uber y Assist Card, estuvieron representadas y compartieron su visión sobre el potencial de Misiones. Los ejecutivos destacaron tres pilares fundamentales que hacen atractiva a la provincia para el inversor estadounidense:

  1. Riqueza natural: el inigualable capital de biodiversidad de Misiones.
  2. Conectividad creciente: las mejoras en el acceso aéreo y terrestre.
  3. Turismo de calidad: la capacidad para atraer a viajeros de alto poder adquisitivo.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en la ruta 11: murió un nene de dos años al chocar el auto en el que viajaba contra una columna en Santa...

Un nene de dos años murió como consecuencia del choque del auto en el que viajaba junto a su...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img