15.7 C
Buenos Aires
lunes, marzo 31, 2025

Misiones recibe una inversión millonaria para el desarrollo sostenible de la Cuenca Forestal Yabotí

Más Noticias

El objetivo principal de esta inversión es impulsar un equilibrio entre la producción y la conservación de la rica biodiversidad de Misiones. Inicialmente, se destinarán 100 mil dólares para realizar un diagnóstico exhaustivo de las necesidades de la Cuenca.

En un paso significativo hacia el desarrollo sostenible, Misiones aseguró una inversión de 1.5 millones de dólares para la Cuenca Forestal Yabotí (CF). El acuerdo que se firmó este miércoles, en el marco de la Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente en Buenos Aires, marca un hito en la gestión ambiental de la región.

El objetivo principal de esta inversión es impulsar un equilibrio entre la producción y la conservación de la rica biodiversidad de Misiones. Los fondos provienen del Fondo Verde del Clima, un instrumento internacional clave para apoyar a los países en desarrollo en la lucha contra el cambio climático.

La firma del acta acuerdo contó con la presencia de figuras clave como la Ing. Maya Takagi, representante de la FAO en Argentina, y representantes de la Fundación Bosques Nativos Argentinos para la Biodiversidad. También estuvieron presentes funcionarios nacionales y el Ministro de Ecología de Misiones, Arq. Martín Recamán.

Cuenca Forestal Yabotí: los detalles de la inversión

La Fundación Bosques Nativos Argentinos para la Biodiversidad jugará un papel crucial en este proyecto. Inicialmente, se destinarán 100 mil dólares para realizar un diagnóstico exhaustivo de las necesidades de la Cuenca. Este análisis será fundamental para la formulación de un plan de inversiones efectivo y sostenible.

La CF Yabotí se enmarca en el Programa de Pago de Resultados REDD+ Argentina, financiado por el Fondo Verde del Clima a través de la FAO. Este programa reconoce los esfuerzos de Argentina en la reducción de la deforestación y, por ende, de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Argentina recibió un total de 82 millones de dólares del Fondo Verde del Clima, que se distribuirán en 23 provincias. De este monto, 1.5 millones se destinarán específicamente a la Cuenca Forestal Yabotí, un área que involucra a una amplia gama de actores, desde propietarios de bosques hasta entidades educativas.

El Comité de la Cuenca, que representa a estos diversos actores, evalúa estrategias para lograr un desarrollo sostenible. Estas estrategias incluyen la protección y restauración ambiental, el monitoreo y control de la deforestación, proyectos de agroforestería con comunidades mbya-guaraní, e infraestructura estratégica y ordenamiento territorial.

Este acuerdo representa un paso importante para Misiones en su camino hacia un futuro más sostenible, donde la producción y la conservación puedan coexistir en armonía.

(Visited 20 times, 20 visits today)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Dejé de ser yo»: la desesperación de un padre que no ve a sus hijas hace siete años

Sebastián Escalada (54) dice que su vida se apagó y que ahora vive para su lucha personal. Comerciante, es...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img