En Misiones, el Estado continúa fortaleciendo los mecanismos para garantizar la protección integral de Niños, Niñas y Adolescentes (NNyA) en situación de vulnerabilidad. En ese marco, funcionan dos sistemas clave: el Registro Único de Aspirantes a la Adopción de Misiones (RUAAM) y el Registro Único de Familia Aspirantes al Acogimiento Familiar Alternativo (RUFAAFA), ambos orientados a resguardar la integridad física, psíquica y moral de la infancia y adolescencia.
El RUAAM, dependiente del Poder Judicial de Misiones, evalúa a los postulantes domiciliados en la provincia interesados en la guarda con fines adoptivos, inscribiendo a los admitidos en la Nómina Única de Aspirantes. Además, contempla la instancia de “Búsqueda de Familias por Convocatoria Pública”, que se activa cuando no se encuentran familias disponibles en el registro ni en la Red Federal de Registros, asegurando así que ningún niño o grupo de hermanos quede sin posibilidad de vinculación familiar. Los interesados pueden acceder al registro a través de un botón en la página web del Poder Judicial de Misiones, donde también podrán conocer a las infancias que buscan una familia.
Por su parte, el RUFAAFA, impulsado por la Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de la Vicegobernación de Misiones, con el acompañamiento de la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar (RELAF) y la Red Federal de Acogimiento Familiar, convoca a las llamadas “Familias de Acogida”. Estas familias brindan cuidado y contención a los NNyA que, por resolución administrativa o judicial, fueron separados de su familia de origen. Este sistema asegura que los niños y adolescentes puedan desarrollarse en un entorno familiar y comunitario, fortaleciendo políticas preventivas y acciones oportunas para proteger sus derechos.
Con estas herramientas, Misiones busca garantizar que ningún niño o adolescente quede desprotegido, ofreciendo caminos claros tanto para la adopción como para el acogimiento familiar, y promoviendo un Estado comprometido con la infancia.