30.8 C
Buenos Aires
jueves, octubre 23, 2025

Misiones: rescatan y reubican a un yaguareté y sus crías tras un accidente que afectó su capacidad de caza

Más Noticias

Tras un operativo de varios meses, un equipo interinstitucional finalmente logró capturar y trasladar con éxito a la yaguareté herida «Pará».

La hembra fue hallada junto a sus dos cachorros en la zona del Parque Nacional Iguazú, en Misiones.

El procedimiento se llevó a cabo porque Pará estaba herida: había perdido un ojo en un accidente.

Esto dificultaba su vida y supervivencia en la selva, ya que limitaba su capacidad de caza.

Ahora, trasladaron a Pará y sus cachorros a un área protegida con condiciones más favorables para que se desarrolle pese a su ceguera.

La lesión que cambió el comportamiento del yaguareté Pará

«Pará» había sufrido la pérdida de un ojo en un accidente, lo que redujo drásticamente su capacidad de caza en la selva misionera.

La hembra, de aproximadamente siete años, necesitaba alimentar a sus dos crías: un macho y una hembra.

Esta limitación física la obligó a adoptar un comportamiento inusual para su especie, atacando ocasionalmente animales de corral en zonas habitadas.

El operativo de rescate y reubicación de Pará y sus cachorros.

Por qué era urgente capturar al yaguareté Pará

Por ello, desde febrero de este año residentes de la zona denominada «2000 Hectáreas«, un asentamiento lindero al Parque Nacional Iguazú, comenzaron a reportar avistamientos frecuentes de «Pará».

Las cámaras trampa luego registraron en reiteradas oportunidades su presencia mientras merodeaba en busca de alimento cerca de viviendas.

Así, la captura controlada se volvió prioritaria para proteger tanto al animal como a la comunidad local y sus animales domésticos.

El Proyecto Yaguareté, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), la Fundación Vida Silvestre Argentina, guardaparques del Parque Nacional Iguazú, Ecología y la Policía Ambiental trabajaron durante meses en la operación.

La conservación de «Pará» y sus crías representa un aporte crucial para la especie amenazada en Argentina.

El objetivo del operativo fue evaluar el estado sanitario de «Pará» y trasladarla al Corredor Verde de la Reserva de Biosfera Yabotí.

Este nuevo entorno ofrece condiciones más favorables para la especie y permitirá la repoblación de la zona.

Según especifica economis.com.ar, en los últimos años solo hay registros de un macho en el área de Yabotí.

Felino más grande

El inesperado descubrimiento de las crías de Pará

Durante el operativo, los veterinarios determinaron que Para había sido madre hace aproximadamente un mes y medio.

Este hallazgo modificó completamente la dinámica del operativo de rescate.

Al conocer esto, los equipos técnicos desplegaron un nuevo rastreo para localizar a los cachorros que permanecían en el interior de la selva.

La búsqueda se realizó utilizando los datos del collar de rastreo satelital colocado en la madre.

Esta tecnología permitió identificar las zonas que «Pará» había frecuentado recientemente con sus crías.

Tras varias horas de búsqueda en el área, el equipo de rescate encontró a los cachorros en buen estado de salud.

Una vez hallados, los cachorros fueron trasladados al Área Natural Protegida donde actualmente se encuentra «Pará».

Ahora, los profesionales llevarán adelante el proceso de ambientación y reunificarán a la madre con sus crías.

Un equipo de especialistas continuará monitoreando a la familia para garantizar su correcta adaptación al nuevo entorno.

El primer control sanitario se realizó en el Centro de Rescate Güirá Oga.

Allí, los especialistas constataron el buen estado general del ejemplar y ajustaron los protocolos de cuidado.

La operación se ejecutó bajo estrictas medidas de seguridad y bienestar animal hasta el traslado definitivo.

Este caso representa un avance significativo para la conservación del yaguareté en Argentina, donde la población de la especie enfrenta amenazas constantes por la pérdida de hábitat y conflictos con actividades humanas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Buscan a una joven que desapareció durante festejos por Día de la Madre en Misiones: tiene tres hijos

Una joven de 25 años es buscada intensamente por la Policía desde hace tres días en Misiones. La mujer...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img