18.5 C
Buenos Aires
domingo, octubre 19, 2025

Misterio en Chubut por una pareja de jubilados que hizo una escapada romántica y lleva una semana desaparecida

Más Noticias

Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), dos jubilados de Comodoro Rivadavia que habían iniciado recientemente una relación amorosa y decidieron hacer una escapada romántica, son buscados desde hace una semana por las autoridades en la región de Rocas Coloradas, donde la camioneta en la que viajaban apareció abandonada, cerrada y con todas sus pertenencias adentro.

“Estaban en el medio de la nada”, dijo el jefe de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia, Lucas Cocha, quien además detalló que el vehículo, una camioneta gris, se encontraba a 70 kilómetros de Caleta Córdova y no estaba sobre la Ruta 1, sino por unos zanjones en cercanías de playa Visser.

La pareja, según informan medios locales, había salido el pasado sábado 11 de octubre por la mañana en la Toyota Hilux beige de Pedro, con la intención de volver al día siguiente. Planeaban una escapada romántica ya que habían iniciado una relación hace relativamente poco tiempo.

El área en donde la camioneta fue hallada es desolada y de difícil acceso, caracterizada por acantilados y escasa señal telefónica.

Misterio en Chubut por una flamante pareja que hizo una escapada romántica y lleva una semana desaparecida en Chubut: Misterio en Chubut por una flamante pareja que hizo una escapada romántica y lleva una semana desaparecida en Chubut: «Estaban en el medio de la nada»

Allí, el vehículo fue hallado sin indicio alguno sobre el paradero de las personas, lo que dio lugar a la teoría de que emprendieron una caminata en busca de ayuda. En la investigación no surgieron aún resultados auspiciosos para dar con ellos.

La búsqueda, reportaron medios locales, cuenta con un dron con cámara térmica e inteligencia artificial. Trabajan además perros rastreadores de la Policía de Chubut.

Los rescatistas descartaron la zona de playa y comenzaron a concentrar los esfuerzos sobre la Ruta Provincial 1, en dirección norte. Según informaron fuentes del operativo, todo el trayecto desde el punto donde fue hallada la camioneta hasta la costa ya fue recorrido sin indicios, por lo que la hipótesis más firme es que la pareja continuó su trayecto hacia el norte.

El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Héctor Iturrioz, supervisa en el terreno el amplio despliegue de distintas unidades de la Policía del Chubut; la subsecretaría de Protección Ciudadana; los Bomberos Voluntarios; la municipalidad de Comodoro Rivadavia; la Prefectura Naval Argentina; junto con vehículos 4×4 de particulares que colaboran en los rastrillajes.

El jefe de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia, Lucas Cocha dijo sobre el lugar: “La zona es inmensa, sin caminos definidos y con terrenos que cambian constantemente por la erosión del viento. Es muy fácil perder la orientación”.

«Vamos a pasar el Día de la Madre juntas», el deseo de la hija de Juana Morales

Aldana Botha, hija de la mujer, había solicitado ayuda a través de redes sociales para dar con el paradero de su madre. En las últimas horas escribió: “Te prometo que te vamos a encontrar mami, que toda esta pesadilla está por terminar y que vamos a pasar el día de la madre juntas como siempre”. Con el correr de la semana, había dejado también mensajes con pedidos de ayuda, incluso para contactarse con allegados de Pedro Kreder o para ir hasta la zona donde la pareja es buscada.

Por su parte, La Opinión Austral reprodujo un comunicado de Patricio Rojas, jefe de la División Búsqueda de Personas donde solicitó la colaboración de la población cercana. “Necesito que, por favor, los vecinos colaboren. Últimamente están bastante reticentes y eso nos complica el trabajo. Si no, nos veremos obligados a tomar otras medidas”.

Cómo es Rocas Coloradas, la zona donde buscan a la pareja de jubilados

Rocas Coloradas se encuentra a 20 kilómetros al norte de Comodoro Rivadavia y a 10, al norte, del Barrio Caleta Cordova por la Ruta 1.

«Es un espacio paradisíaco enclavado en el sur de la provincia de Chubut que mezcla la increíble belleza natural de la costa atlántica patagónica con el incalculable valor arqueológico que contienen sus 95 mil hectáreas de extensión -entre territorio terrestre y marino-«, sostiene el sitio oficial de la provincia de Chubut en la descripción del lugar.

Es parte de un Área Natural Protegida y es pedido oficial el circular «sólo por caminos y senderos habilitados», mientras que la «circulación por playas y a campo traviesa está prohibida».

BPO

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Hay que matar judíos»: el aberrante grito antisemita en un partido de fútbol infantil

A la espera de un tiro libre, en pleno segundo tiempo del partido de la Liga Deportiva Vicente López...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img