18.9 C
Buenos Aires
domingo, mayo 4, 2025

Misterio, tensiones y sospechas ponen en duda la aprobación de Ficha Limpia en el Senado

Más Noticias

Un combo perfecto dejó al proyecto de Ficha Limpia inmerso en una incertidumbre que recién será despejada cuando el Senado trate la iniciativa en una sesión ordinaria convocada para el próximo miércoles. Las negociaciones quedaron congeladas desde el 22 de abril cuando se acordó postergar el debate para rendir homenaje al fallecido Papa Francisco pese a la resistencia de algunos dialoguistas.

La vicepresidenta Victoria Villarruel, titular de la Cámara Alta,cree que están alineados el oficialismo y los aliados para garantizar el quórum de 37 senadores y la misma cantidad de votos, ya que se requiere la mitad más uno de los integrantes del cuerpo para aprobar la propuesta por tratarse de una reforma electoral. Pero en el Senado son varios los legisladores que opinan que será Santiago Caputo, el asesor estrella del Gobierno, quien terminará definiendo el futuro de Ficha Limpia.

El oficialismo cayó en su propia encerrona al impulsar la propuesta que impide a aquellos que tengan condena en segunda instancia ser candidatos a cargos nacionales. Es que la reforma es casi como una marca registrada de Silvia Lospennato, la candidata del PRO para las elecciones legislativas del próximo 18 de mayo.

Silvia Lospennato, la diputada que será candidata del PRO en la elección porteña. Foto: Maxi Failla.
Silvia Lospennato, la diputada que será candidata del PRO en la elección porteña. Foto: Maxi Failla.

El problema es que Lospennato, quien fue una de las piezas clave para que avancen en el Congreso leyes que necesitaba el Gobierno, ahora juega para el macrismo y en el oficialismo analizan las distintas salidas para evitar que la aprobación de Ficha Limpia no termine siendo capitalizada por la candidata del PRO.

La influencia de Santiago Caputo y un error no forzado

¿Por qué dicen que Santiago Caputo define el futuro de una ley que le cerraría la puerta a los cargos nacionales a Cristina Kirchner? Porque en la última reunión de labor parlamentaria, el jefe del bloque de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, le dijo a los dialoguistas que no había interés del Gobierno en apurar la propuesta.

Atauche, que es la conexión entre el Senado y la Casa Rosada por la interna que Villarruel mantiene con Javier Milei, negó haber realizado esa declaración. Aunque la propia Lospennato salió por distintos medios declarando que los senadores Natalia Gadano (Santa Cruz) y Martín Goerling (Misiones) confirmaron la versión.

Vale aclarar que no sólo el jujeño hace lo que dice el asesor del Gobierno, ya que hay varios legisladores que se ajustan a su estrategia en la Cámara Alta. «Cuando estemos sentados en el recinto recién se sabrá quién quiere y quien no Ficha Limpia», señaló un legendario senador.

La decisión de dilatar el debate por Ficha Limpia tampoco está centrada en la elección porteña, donde La Libertad Avanza busca hacer pie con la candidatura del vocero presidencial Manuel Adorni. Es que el domingo 11 de mayo también hay elecciones provinciales en Salta, Chacho, Jujuy y San Luis. Una excusa perfecta para que algunos senadores peguen el faltazo a la sesión del miércoles argumentando que están con los cierres de campaña en sus provincias.

En este escenario, el senador Martín Lousteau no tuvo empacho en advertir que veía «una suerte de intercambio» entre la Casa Rosada y el kirchnerismo para bloquear Ficha Limpia y a cambio «bajarle el tono» a la comisión investigadora del escándalo cripto $LIBRA creada en Diputados, donde Unión por la Patria, curiosamente, bajó su intención de convocar a la hermana del Presidente y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, del pedido de interpelación al que sólo acudió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, que también estaban citados junto al titular de la comisión de Valores, Roberto Silva, pegaron el faltazo pero volvieron a ser citados para una sesión el 14 de mayo bajo la amenaza de ser obligados a comparecer por la fuerza pública.

En los pasillos del Congreso aún no entienden la jugada de Santiago Caputo de ir con un nuevo proyecto de Ficha Limpia luego de que en 2024, Martín Menem bloqueó el debate en la Cámara Baja, en una jugada que tuvo el sello del PRO y que el riojano concretó bajando de la sesión a casi una decena de diputados de La Libertad Avanza.

Santiago Caputo, el asesor de Javier Milei. Foto: Emmanuel Fernández.Santiago Caputo, el asesor de Javier Milei. Foto: Emmanuel Fernández.

Hay quienes vinculan la fallida maniobra del asesor presidencial a la ansiedad de Milei por revertir las críticas que había recibido en las redes sociales tras fracasar el primer intento de aprobar la normativa en Diputados, bajando a un puñado del bloque libertario. Y por eso se avanzó en un nuevo proyecto impulsado por el Gobierno sin hacer una lectura de los vínculos que Mauricio Macri tiene en la justicia, señaló una fuente legislativa.

Cambios a la media sanción para que vuelva a Diputados

Para tratar de bloquear el proyecto, otra de las especulaciones que se hacen en el Congreso es que se termine aprobando con alguna modificación. En su momento los senadores de Misiones Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, reclamaron que se incorpore un proyecto de ese espacio para que los candidatos a cargos nacionales declaren voluntariamente información sobre su perfil digital.

Sin embargo, en Diputados, los legisladores que responden a Carlos Rovira votaron a favor de la reforma y desde ese espacio anticiparon que acompañarán también en el Senado, pero lo que no dijeron era si se avanzaba con los cambios a la media sanción. En ese caso, el proyecto debería volver a Diputados donde tendrá que ser ratificado el primer dictamen o un posible proyecto con cambios del Senado.

Hasta el 17 de agosto hay plazo para la presentación de las candidaturas a diputados y senadores nacionales. De aprobarse Ficha Limpia, Cristina tendría como opción competir por una banca en la legislatura bonaerense, dado que en la Provincia no existe esa prohibición.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Marcharon en Roma contra la restricción a la ciudadanía italiana por descendencia: «Están cancelando la historia»

La comunidad italo-argentina en Roma protestó este sábado en la Piazza del Campidoglio contra el Decreto Ley Nº 36/2025,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img