VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15.8 C
La Plata
martes, septiembre 23, 2025

Modo ahorro de energía en tu televisor: qué es y cómo aprovecharlo

Más Noticias

En un contexto donde la eficiencia energética se ha convertido en una prioridad en los hogares, el consumo de los televisores es un factor cada vez más relevante. Aunque, cuando se habla de ahorro de energía, la atención se centra en electrodomésticos como aires acondicionados o refrigeradores, los TV modernos, pese a ser más eficientes, siguen representando una parte notable del gasto eléctrico.

Conscientes de esta realidad, los fabricantes han desarrollado e integrado diversas funciones para ayudar a los usuarios a reducir el consumo eléctrico de sus televisores. Estas tecnologías, a menudo accesibles a través de menús de configuración, permiten ajustar automáticamente o manualmente parámetros clave como el brillo y el contraste para optimizar el uso de energía.

Tecnologías inteligentes y hábitos complementarios: cómo aprovecharlos

Marcas líderes como LG, Sony, Panasonic y Philips ofrecen distintos modos y configuraciones. Los LG cuentan con el ‘Modo Ahorro de Energía’, que reduce el brillo de la pantalla. Para activarlo, hay que ir a configuraciones / opciones de imagen. Por su parte, los modelos de Sony tienen una función similar en el menú ‘Eco’. Mientras, los de Panasonic disponen de ajustes de brillo y otros parámetros dentro de sus «Opciones de energía».

Las sobrecargas eléctricas pueden aruinar por completo nuestros televisores.Las sobrecargas eléctricas pueden aruinar por completo nuestros televisores.

Con los Philips, algunos incorporan la función «Mute Screen», que apaga la pantalla mientras se mantiene el sonido activo, ideal para cuando se desea escuchar música o un podcast. Así, la innovación tecnológica llevó a las compañías a incorporar inteligencia artificial en sus dispositivos para una gestión más dinámica.

Samsung, por ejemplo, ha implementado el ‘AI Energy Mode’, una función que, según la compañía, puede reducir el consumo hasta en un 30% en condiciones específicas. Este modo analiza el entorno y el contenido para ajustar el brillo y otros parámetros de manera automática, optimizando el rendimiento energético sin intervención manual.

Existen prácticas cotidianas que pueden complementar el uso de estos modos de ahorro. Existen prácticas cotidianas que pueden complementar el uso de estos modos de ahorro.

Más allá de las funciones integradas, existen prácticas cotidianas que pueden complementar el uso de estos modos de ahorro. Una de las más efectivas es el ajuste manual del brillo y el contraste de la pantalla. Reducir estos valores puede disminuir el consumo sin necesidad de depender de los modos preestablecidos.

Otra recomendación importante es utilizar el temporizador de apagado para evitar que el televisor permanezca encendido innecesariamente. Esto es particularmente útil si se tiene la costumbre de quedarse dormido viendo televisión. Además, es crucial considerar el “consumo vampiro”: desconectar los televisores y otros equipos o usar un enchufe con interruptor para evitar consumos pasivos.

Finalmente, la renovación de equipos antiguos por modelos más recientes también puede ser una estrategia a largo plazo para mejorar la eficiencia. Los televisores más nuevos suelen contar con tecnologías más avanzadas y, por ende, un menor consumo energético.

Aspectos adicionales para optimizar el consumo de energía. Foto: PexelsAspectos adicionales para optimizar el consumo de energía. Foto: Pexels

Aspectos adicionales para optimizar el consumo de energía

  • Uso de enchufes inteligentes: permiten medir el gasto eléctrico en tiempo real y programar el encendido y apagado del televisor desde una aplicación móvil.
  • Integración a sistemas de automatización: varios dispositivos de domótica ofrecen la posibilidad de controlar el uso del televisor a través de rutinas preestablecidas, lo que optimiza el consumo energético.
  • Aprovechar tarifas horarias: en algunas regiones, las tarifas de electricidad varían a lo largo del día. Programar el uso en franjas horarias de menor costo puede ayudar a reducir el impacto económico en la factura mensual.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tylenol y autismo: para los expertos la evidencia no es concluyente y no prueba que haya causalidad

El presidente de Estados Unidos Donald Trump vinculó el uso del popular medicamento Tylenol (paracetamol) por parte de mujeres...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img