El futuro embajador de EEUU en Argentina
En un hecho inédito por lo explícito y que expresa una injerencia directa en asuntos internos de otra Nación el embajador estadounidense Peter Lamelas dijo que hay que apoyar a Milei y propuso entre otros medidas frenar acuerdos de las provincias con China
Lamelas propuesto embajador por Trum afirmó que quiere tener contacto directo con todas las provincias «El desafío es que cada una de las provincias tiene su propia administración y cada uno de ellos puede hacer acuerdos con China”, se preocupó
Su discursos este martes ante el Senado estadounidense ,para precisar sus principales prioridades en el país, es visto por observadores imparciales como el inicio de una diplomacia abiertamente intervencionista
Lamelas un embajador sin antecedentes pero con llegada directa a Donald Trump en un furioso discurso como nuevo embajador puso condicionamientos políticos, económicos y judiciales
Habló de tomar contacto directo con las provincias para evitar acuerdos comerciales con China lo que podría ocaurrir dada la autonmía de estas
Cuestionó a figuras políticas opositoras y opinó sobre causas judiciales en curso. Nombró a Cristina Fernández de Kirchner para pedir “que reciba r la justicia que merece”.
Además dio un apoyo explícito al gobierno de Javier Milei, al que prometió respaldar incluso en futuras elecciones.
Señaló que una de sus funciones como embajador será contrarrestar la presencia del Partido Comunista Chino (PCCh), procurando que las inversiones y los intercambios económicos beneficien en primer lugar a empresas estadounidenses y se limiten las alianzas con aquellos actores que no comparten los principios occidentales.
Lamelas prometió que «de ser confirmado, me mantendré firme contra la influencia maligna de potencias adversarias en la región, ya sean actores ambiciosos regímenes autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China, Irán y otros que buscan socavar los valores democráticos». «Creo que nuestra relación entre Estados Unidos y Argentina será un ejemplo brillante para el resto de Latinoamérica»,