12.6 C
Buenos Aires
sábado, julio 12, 2025

Monedas América Latina caen en medio de nuevo de nuevas amenazas arancelarias EEUU

Más Noticias

Manuel Farías

4 min de lectura

En este artículo:

Por Manuel Farías

SANTIAGO, 11 jul (Reuters) – Las principales monedas de América Latina cayeron el viernes, en el cierre de una semana cargada de amenazas arancelarias del presidente Donald Trump, que culminaban con la posible imposición de gravámenes a su vecino Canadá.

* Trump publicó una carta por la tarde del jueves anunciando la aplicación de un arancel del 35% a todas las importaciones procedentes de Canadá a partir del 1 de agosto. Además, planteó un gravamen general del 15% o el 20% a otros países, superando la tasa básica actual del 10%.

* El miércoles, amenazó a Brasil con aranceles del 50% a sus productos, ño que se sumó al 50% de gravámenes al cobre. Estados Unidos mantiene un inusual superávit comercial con la potencia sudamericana.

* «La aversión al riesgo aumenta ligeramente tras una semana completa de anuncios arancelarios desde Estados Unidos, acentuada en la sesión con la amenaza del presidente D. Trump de imponer un arancel de 35% a productos canadienses», indicó una nota del Banco de Bogotá.

* El peso mexicano bajaba por la tarde un 0,15%, a 18,6326 unidades por dólar, con una leve desvalorización semanal, mientras que el índice S&P/BMV IPC, integrado por las 35 acciones más líquidas del mercado, perdía hacia el cierre un 0,25%, a 56.595,34 puntos, para retroceder poco más del 2% en la semana.

* Estados Unidos, México y Canadá conforman el bloque TMEC, un acuerdo regional de negocios que se espera sea revisado en los próximos meses en medio de las amenazas arancelarias estadounidenses.

* El real brasileño moderó sus bajas y cedió un 0,12%, a 5,5481 por dólar la venta, con una desvalorización de la moneda local de un 2,28% en la semana; al tiempo que el referencial de la bolsa B3 de Sao Paulo, el Bovespa cayó un 0,45% a 136.126,80 unidades, con un descenso semanal del 3,64% y acumulando un retroceso del 1,96% en lo que va del mes.

* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que hablará con el presidente brasileño en algún momento, después de que amenazó en la semana con imponer aranceles del 50% a las exportaciones brasileñas a partir del 1 de agosto.

* La expectativa de los fuertes aranceles golpeó a los mercados brasileños, aunque autoridades de la mayor economía de América Latina descartaron el viernes que tengan un gran impacto en su crecimiento económico este año.

* El peso chileno cerró la sesión con una caída del 0,43%, a 958,00/958,30 unidades por dólar, su menor valor de cierre en casi tres meses y acumuló una pérdida semanal del 2,56%, presionado además por una baja en los precios del cobre, el mayor envío del país. Asimismo, el referencial de la bolsa local, el IPSA, cedió un 1,32%, a 8.233,67 puntos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. ¿Quién dijo viejo? A mis 89 años aún sigo remando. Mi mensaje a los jóvenes es simple: si yo puedo, todos pueden.

El próximo 8 de febrero voy a cumplir 90 años y aún sigo remando. Y no lo digo de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img