24.7 C
Buenos Aires
lunes, febrero 24, 2025

Monitoreo revela pesca de tiburones en peligro en Guatemala pese a regulaciones |Noticias

Más Noticias

En Guatemala, la pesca de tiburones está regulada por la Ley General de Pesca y Acuicultura y normativas regionales.

Sin embargo, monitoreos independientes indican que se capturan altos números de tiburones juveniles, especialmente de tiburón martillo (Sphyrna lewini), una especie en peligro crítico de extinción.

Lee también: Capturan a hombre por tráfico de aves en Huehuetenango: tenía especies en peligro

Discrepancias entre datos oficiales y monitoreos comunitarios

Según la Dirección Social e Información Pública del MAGA, en el último año no se han reportado capturas ilegales. No obstante, registros de la Fundación Mundo Azul, que monitorea comunidades pesqueras en el Pacífico y Caribe, indican lo contrario.

Las localidades de El Quetzalito, Champerico, Sipacate, Buena Vista, El Rosario y Las Lisas reportan una alta captura de tiburones juveniles. En Champerico, el 96.7% de los tiburones martillo desembarcados eran inmaduros. En Buena Vista, el 99.8% estaba en la misma condición.

Otras especies vulnerables capturadas en estado juvenil incluyen el tiburón puntas negras y el tiburón zorro, ambas en riesgo de extinción.

Tiburón martillo común, listo para ser etiquetado. Foto: Julio Sánchez, Fundación Mundo Azul

Falta de supervisión y control en la pesca de tiburón

El MAGA informó que solo cuenta con dos inspectores para supervisar la descarga de tiburones en todo el país. Las sanciones para quienes pesquen ilegalmente van de Q8,000 a Q80,000, con decomiso del producto y equipo. En casos graves, se suspende o cancela la licencia.

Otro problema señalado por Fundación Mundo Azul es la falta de rastreo en la comercialización del tiburón. Aunque Dipesca emite certificados de pesca responsable, no existe control sobre el destino final de los productos. “No tenemos evidencia de exportaciones ilegales, pero tampoco podemos verificarlo”, indicó Julio Sánchez, de Mundo Azul.

Normativas y restricciones vigentes

En 2024, la pesca de tiburón en el Caribe guatemalteco estuvo vedada del 1 de mayo al 31 de agosto por un acuerdo del MAGA, para proteger su reproducción.

En el Pacífico oriental, la Resolución C-23-07 regula la pesca de tiburones. A partir del 1 de julio de 2025, entrará en vigor la Resolución C-24-05, que exige:

  • Liberar tiburones capturados accidentalmente
  • Prohibir líneas de pesca especializadas
  • Mantener las aletas unidas al cuerpo al desembarcar

[Por Catarina Huix. Vía Ojoconmipisto]

Esta nota es producto del Diplomado Fundamentos de la Conservación de la Naturaleza, apoyado por la Fundación Luis von Ahn y Defensores de la Naturaleza, coordinado por Laboratorio de Medios. Los autores son los responsables del contenido.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El ángel de Jose: la tragedia en la ruta 226 que enluta a Balcarce y Tandil

A "Jose" la esperaban su papá, su mamá, sus tres hermanas, sus dos sobrinitos, sus amigos. Tenía que viajar...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img