A sus 58 años, el primer centroamericano en subir la cima del monte Everest, irá primero por vencer el último reto: alcanzar el volcán de Agua (inactivo), a una distancia de tres mil 766 metros sobre el nivel del mar, y bajar para levantar el certificado.
El sábado último solventó el trayecto hacia el Acatenango, en una hora y media, y el de Fuego en dos horas aproximadamente, con los cuales alcanzó 13 de las 14 cumbres planificadas.
Al cumplimentar los cinco iniciales, el también biólogo de profesión y escritor afirmó en declaraciones a la prensa que ya son más de 40 años escalando y eso le ha dado una experiencia.
Cuando voy a emprender una meta de estas me concentro en hacer mi mejor esfuerzo, no desperdiciar la energía, me cuido mucho y tengo la fortaleza de hacerlo, describió desde el departamento de Quetzaltenango.
Comenzó este difícil propósito en el Tacaná, a cuatro mil 60 metros, la segunda cumbre de la nación, ubicada en el departamento de San Marcos, fronterizo con México.
Continuó con el Tajumulco, el más alto de la región con cuatro mil 222 metros y el volcán Siete Orejas, de tres mil 370.
Llegó seguidamente a las cimas del Santa María, Cerro Quemado, Santo Tomás, Zunil, Cuxliquel en Totonicapán, el San Pedro, luego el Tolimán y Atitlán, Acatenango y de Fuego.
El asimismo conferencista expresó que para él las montañas son deidades, lugares donde encuentra respuesta a dudas que tiene, soluciones a problemas y que Guatemala es una nación preciosa que hay que aprender a cuidar y proteger.
Para conquistar las cumbres más altas y vencer esta nueva categoría que creó récords Guinness, la celebridad chapina, quien escaló más de 300 cimas en 42 países, traslada cada vez un poderoso mensaje de perseverancia y trabajo incansable.
Viñals en enero de 2023 terminó el reto de la Trilogía mundial, consistente darle tres vueltas al planeta, primero escalar siete cumbres, segundo siete islas y luego siete volcanes.
Este territorio centroamericano aparece en el listado Guinness con el ensamble de marimbas más grande del mundo en 2021, que desbancó una marca en poder de Zimbawe con 408 intérpretes.
También incluyó la alfombra con aserrín más larga, los murales de San Bartolo, la tumba maya más antigua, la colección más grande de artículos felinos y el mosaico de agua de colores más grande.
El joven artista visual José Molina, del nororiental departamento de Quetzaltenango, sumó en agosto de 2023 otro récord Guinness para Guatemala al completar las 80 horas seguidas dibujando que se propuso.
ro/znc