La IMM anunció un programa que incluye a los trabajadores de Uruguay Impulsa, que tiene una duración de cuatro meses. «Luego veremos cómo le damos continuidad», dijo Leonardo Herou.

Foto: Intendencia de Montevideo.
Redacción El País
La Intendencia de Montevideo (IMM) presentó este lunes un nuevo plan de limpieza que abarca a las casi 780 personas que comenzarán a trabajar bajo el programa Uruguay Impulsa, una iniciativa de alcance nacional organizada por el gobierno central. Se adjudicaron en total 5.500 cupos para empleos temporales en las diversas intendencias, y desde la comuna capitalina indicaron que se enfocarán en esta labor de recolección de residuos.
En concreto, serán tareas de recolección manual y mecánica de residuos en la vía pública, y lavado de espacios públicos como plazas.
Leonardo Herou, director de Desarrollo Ambiental de la IMM, fue el encargado de explicar el nuevo plan en el marco de una rueda de prensa. Según dijo, lo presentado este lunes forma parte de un «plan amplio que se había anunciado al principio del gobierno» que lidera Mario Bergara.
«Estamos sumando a partir de hoy, con el programa Uruguay Impulsa, 780 vecinas y vecinos que empiezan a trabajar en tareas de barrido y papeleo, ir juntando papeles y residuos que haya en la vía pública, principalmente en avenidas», señaló y específico que se hará «en coordinación con los municipios».
«Se empieza a implementar mañana (martes) y se complementa con camiones barredores, vehículos para barrido mecánico, y equipos lavadores», señaló. Explicó que así se va a «extender la tarea de limpieza y lavado de espacios públicos y avenidas».
Con respecto a los camiones, mencionó que «ya eran parte de la flota» pero algunos necesitaban arreglos. «El objetivo es que podamos cada día disfrutar más Montevideo», indicó. «Es una experiencia por algunos meses y luego veremos cómo le damos continuidad», aseveró.

Foto: Intendencia de Montevideo.
En un comunicado, la IMM expresó que este «Plan Barrido» se aplicará en los ocho municipios de Montevideo «como parte de la Agenda Ambiental Estratégica del departamento de Desarrollo Ambiental».
Ahora se incorporarán «tareas de barrido manual y mecánico en avenidas, limpieza de barrios por zonas, atención de áreas especiales (zonas de gran concentración y circulación de personas) y lavado mecánico de espacios públicos».

Foto: Intendencia de Montevideo.
¿Encontraste un error?
Reportar